Sumario: | El presente documento desarrolla la apertura económica al comercio internacional de los servicios de enseñanza de conformidad con los principios establecidos por la Organización Mundial de Comercio y los Acuerdos Comerciales, además de abordar la función garantista de la Corte Constitucional, en atención a la connotación de derecho fundamental que posee la educación, al igual, que el impacto que produjo la pandemia del COVID 19. Partiendo de lo anterior, se busca examinar los elementos que desarrolla suscripción de acuerdos comerciales y el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios para la Nación desde su fundamento jurídico, como las consecuencias. Por último, se concluye una inobservancia del Gobierno Nacional en su deber de garantizar, proponer y cumplir políticas para promover y fortalecer las aptitudes de los ciudadanos en atención desafíos de la globalización en temas laborales y los efectos del Coronavirus en la prestación del servicio.
|