La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana
El trabajo busco identificar si la Corte Constitucional colombina ha abordado en su jurisprudencia la existencia de barreras en la atención del servicio de salud de los pueblos indígenas, para ello, se ha examinado seis sentencias donde existen dificultades en la materialización del derecho a la s...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-6503 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-65032022-08-27T03:00:32Z La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana Rey Tovar, Rosendo Ospina Ramírez, Mario Andrés Santamaría Ortiz, Alejandro Indígenas de Colombia Identidad cultural - Colombia Igualdad ante la ley - Colombia Estado de derecho - Colombia Igualdad lnterculturalidad Pueblos Indígenas Salud El trabajo busco identificar si la Corte Constitucional colombina ha abordado en su jurisprudencia la existencia de barreras en la atención del servicio de salud de los pueblos indígenas, para ello, se ha examinado seis sentencias donde existen dificultades en la materialización del derecho a la salud de comunidades indígenas o miembros de ellas, bajo la premisa de un Estado Social de Derecho que promulga la igualdad para todos. The work sought to identify if the Colombian Constitutional Court has addressed in its jurisprudence the existence of barriers in the attention of the health service of indigenous peoples, for this, six sentences have been examined where there are difficulties in the materialization of the right to health of indigenous peoples. indigenous communities or members of them, under the premise of a Social State of Law that promulgates equality for all. Maestría Magíster en Derechos Humanos y Democratización 2022-08-26T20:56:49Z 2022-08-26T20:56:49Z 2022 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6503 spa BERNAL PULIDO, Carlos. El Derecho de los Derechos. Escritos sobre la aplicación de los Derechos Fundamentales. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2008. 417 p. La cláusula de prohibición de la discriminación en el marco del principio general de igualdad. En: OSPINA RAMÍREZ, Mario (ed.). Debates sobre la prohibición de discriminación: de la fundamentación teórica al derecho colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018 PÉREZ PORTILLO, Soraya. La otredad indígena en los procesos constituyentes en Colombia 1991, Venezuela 1999, Ecuador 2008 y Bolivia 2009. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020. 256p. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 73 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Maestría en Derechos Humanos y Democratización |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Indígenas de Colombia Identidad cultural - Colombia Igualdad ante la ley - Colombia Estado de derecho - Colombia Igualdad lnterculturalidad Pueblos Indígenas Salud |
spellingShingle |
Indígenas de Colombia Identidad cultural - Colombia Igualdad ante la ley - Colombia Estado de derecho - Colombia Igualdad lnterculturalidad Pueblos Indígenas Salud Rey Tovar, Rosendo La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
description |
El trabajo busco identificar si la Corte Constitucional colombina ha abordado en su jurisprudencia la existencia de barreras en la
atención del servicio de salud de los pueblos indígenas, para ello, se ha examinado seis sentencias donde existen dificultades en
la materialización del derecho a la salud de comunidades indígenas o miembros de ellas, bajo la premisa de un Estado Social de
Derecho que promulga la igualdad para todos. |
author2 |
Ospina Ramírez, Mario Andrés |
author_facet |
Ospina Ramírez, Mario Andrés Rey Tovar, Rosendo |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Rey Tovar, Rosendo |
author_sort |
Rey Tovar, Rosendo |
title |
La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
title_short |
La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
title_full |
La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
title_fullStr |
La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
title_full_unstemmed |
La protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
title_sort |
la protección intercultural del derecho al acceso a los servicios de salud de los pueblos indígenas en la jurisprudencia constitucional colombiana |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1743431784677244928 |
score |
12,123487 |