La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional
Los hechos ocurridos entre el 15 y el 20 de julio de 1997 en el Municipio de Mapiripán, Departamento del Meta, corresponden a una de las masacres más atroces y reprochables ocurridas en nuestro país, no solamente por el trato cruel y despiadado del que fueron objeto las víctimas, sino por la acredit...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-6500 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Responsabilidad del Estado - Colombia Masacre de Mapiripán (Meta, Colombia) Crímenes de lesa humanidad - Mapiripán (Meta, Colombia) Violación de los derechos humanos - Mapiripán (Meta, Colombia) Mapiripán Derechos humanos Convención Americana de Derechos Humanos Estándares interamericanos Control de convencionalidad Responsabilidad internacional del Estado Reparación integral Restitutio in integrum |
spellingShingle |
Responsabilidad del Estado - Colombia Masacre de Mapiripán (Meta, Colombia) Crímenes de lesa humanidad - Mapiripán (Meta, Colombia) Violación de los derechos humanos - Mapiripán (Meta, Colombia) Mapiripán Derechos humanos Convención Americana de Derechos Humanos Estándares interamericanos Control de convencionalidad Responsabilidad internacional del Estado Reparación integral Restitutio in integrum Gaitán Nieto, Liliana Fernanda La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
description |
Los hechos ocurridos entre el 15 y el 20 de julio de 1997 en el Municipio de Mapiripán, Departamento del Meta, corresponden a una de las masacres más atroces y reprochables ocurridas en nuestro país, no solamente por el trato cruel y despiadado del que fueron objeto las víctimas, sino por la acreditada colaboración de la Fuerza Pública para que ésta se perpetrara. Al constatar la responsabilidad internacional agravada del Estado Colombiano, en sentencia de fondo, reparaciones y costas, del 15 de septiembre de 2005, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró procedente aplicar el principio fundamental del Derecho Internacional sobre la responsabilidad del Estado, consistente en el deber de reparar adecuadamente los daños y hacer cesar las consecuencias de la violación, ordenando las correspondientes medidas de reparación integral. Lamentablemente, en Colombia se han presentado varias masacres similares. El objetivo de este artículo es demostrar que, en virtud del control de convencionalidad, la sentencia proferida por la Corte Interamericana en el caso de la “Masacre de Mapiripán” es vinculante para la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo respecto de los casos análogos. Con tal propósito, se analizan dos sentencias del Consejo de Estado en las que el contenido de la responsabilidad del Estado colombiano declarada por el Consejo de Estado fue diferente al establecido en el Sistema Interamericano pese a la similitud de los hechos. |
author2 |
Castro Niño, Natalia Andrea |
author_facet |
Castro Niño, Natalia Andrea Gaitán Nieto, Liliana Fernanda |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Gaitán Nieto, Liliana Fernanda |
author_sort |
Gaitán Nieto, Liliana Fernanda |
title |
La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
title_short |
La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
title_full |
La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
title_fullStr |
La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
title_full_unstemmed |
La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
title_sort |
la fuerza vinculante de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos ante la jurisdicción contencioso administrativa. análisis de casos análogos al de la masacre de mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1743431784211677184 |
spelling |
ir-001-65002022-08-27T03:00:36Z La fuerza vinculante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Análisis de casos análogos al de la masacre de Mapiripán desde la perspectiva de la responsabilidad internacional Gaitán Nieto, Liliana Fernanda Castro Niño, Natalia Andrea Upegui Mejía, Juan Carlos Responsabilidad del Estado - Colombia Masacre de Mapiripán (Meta, Colombia) Crímenes de lesa humanidad - Mapiripán (Meta, Colombia) Violación de los derechos humanos - Mapiripán (Meta, Colombia) Mapiripán Derechos humanos Convención Americana de Derechos Humanos Estándares interamericanos Control de convencionalidad Responsabilidad internacional del Estado Reparación integral Restitutio in integrum Los hechos ocurridos entre el 15 y el 20 de julio de 1997 en el Municipio de Mapiripán, Departamento del Meta, corresponden a una de las masacres más atroces y reprochables ocurridas en nuestro país, no solamente por el trato cruel y despiadado del que fueron objeto las víctimas, sino por la acreditada colaboración de la Fuerza Pública para que ésta se perpetrara. Al constatar la responsabilidad internacional agravada del Estado Colombiano, en sentencia de fondo, reparaciones y costas, del 15 de septiembre de 2005, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró procedente aplicar el principio fundamental del Derecho Internacional sobre la responsabilidad del Estado, consistente en el deber de reparar adecuadamente los daños y hacer cesar las consecuencias de la violación, ordenando las correspondientes medidas de reparación integral. Lamentablemente, en Colombia se han presentado varias masacres similares. El objetivo de este artículo es demostrar que, en virtud del control de convencionalidad, la sentencia proferida por la Corte Interamericana en el caso de la “Masacre de Mapiripán” es vinculante para la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo respecto de los casos análogos. Con tal propósito, se analizan dos sentencias del Consejo de Estado en las que el contenido de la responsabilidad del Estado colombiano declarada por el Consejo de Estado fue diferente al establecido en el Sistema Interamericano pese a la similitud de los hechos. The events that occurred between July 15 and 20, 1997 in the municipality of Mapiripán, department of Meta, correspond to one of the most atrocious and reprehensible massacres that occurred in our country, not only because of the cruel and merciless treatment to which the victims were subjected, but also because of the proven collaboration of the security forces in its perpetration. Upon confirming the aggravated international responsibility of the Colombian State, in its judgment on the merits, reparations and costs of September 15, 2005, the Inter-American Court of Human Rights considered it appropriate to apply the fundamental principle of International Law on the responsibility of the State, consisting of the duty to adequately repair the damages and put an end to the consequences of the violation, ordering the corresponding measures of integral reparation. Unfortunately, several similar massacres have occurred in Colombia. The purpose of this article is to demonstrate that, by virtue of the control of conventionality, the judgment issued by the Inter-American Court in the case of the "Mapiripán Massacre" is binding for the Contentious-Administrative Jurisdiction with respect to analogous cases. For this purpose, two judgments of the Council of State are analyzed in which the content of the Colombian State's responsibility declared by the Council of State was different from that established in the Inter-American System despite the similarity of the facts. Maestría Magíster en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público (Modalidad Investigación) 2022-08-26T19:55:18Z 2022-08-26T19:55:18Z 2022 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6500 spa ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea. Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel: El caso interamericano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014. 363 p. ISBN 9789587722154 HENAO, Juan Carlos. El daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998. 346 p. ISBN 9789587102541 RIVAS RAMÍREZ, Daniel. El (des)control de convencionalidad en las sentencias de la Corte Constitucionalidad colombiana. En VILLAROEL ALARCÓN, José Ismael, et al.. ACOSTA LÓPEZ, Juana Inés; ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea y RIVAS RAMÍREZ, Daniel (eds.). De anacronismos y vaticinios: Diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica. Bogotá: Universidad de la Sabana: Universidad Externado de Colombia: Sociedad Latinoamérica de Derecho Internacional, 2017. 721 p. ISBN 9789587727975. SIERRA PORTO, Humberto. Prólogo. En CORREA PÉREZ, Luis Alberto, et al.; ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea y CASTRO FRANCO Alexandra (eds.). Jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. 635 p. ISBN 9789587900088 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 81 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Maestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público (Modalidad Investigación) |
score |
12,131701 |