El arte en la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- de Colombia valor probatorio y como sanción : reflexiones a partir de la serie pictórica “la guerra que no hemos visto”
El 24 de noviembre de 2016, el Gobierno Colombiano y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, suscribieron un acuerdo para finalizar el conflicto armado interno, adquiriendo obligaciones recíprocas, de una parte, el grupo subversivo, la dejación de las ar...
Autor Principal: | Fonseca Beltrán, Paola Andrea |
---|---|
Otros Colaboradores: | Sierra León, Blanca Yolanda |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Análisis teórico conceptual de diálogo restaurativo acordé al modelo de justicia restaurativa
por: Nieto Buriticá, Santiago
Publicado: (2023-02-28) -
La Jurisdicción Especial para la Paz y el diálogo restaurativo: posibilidades de incorporación de capacidades dialógicas comunitarias
por: Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Publicado: (2022) -
El diálogo restaurativo entre víctimas y perpetradores: mucho más que un encuentro entre intervinientes especiales y comparecientes de la Jurisdicción Especial para la Paz
por: Sarmiento Alvarez, Bibiana Ximena
Publicado: (2020) -
Aportes del teatro colectivo a la justicia restaurativa en el marco del acuerdo final de Colombia
por: Asprilla Arriaga, Paula Andrea
Publicado: (2021) -
Prácticas de justicia restaurativa de la comunidad indígena Wayúu en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia: posibilidades de su incorporación para superar el estado de cosas inconstitucional
por: Cifuentes Cante, Camila Andrea
Publicado: (2022)