Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos

En el artículo, se evalúa una posible inversión de forma estocástica con el propósito de mitigar riesgos y poder tomar una decisión exitosa para la compañía, dando como resultado un óptimo de la operatividad y mejorando el valor de esta. Los escenarios a evaluar serán tres, los cuales dos se diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Ahumada Lerma, Rafael Santiago, Pinzón Sequera, Carlos Mauricio
Formato: Artículo de revista
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Facultad de Contaduría Pública 2019
Materias:
id ir-001-6410
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Evaluate financial investments;
stochastic process;
present value;
internal rate of return;
financial variables;
cash flow;
projection;
convolution
evaluación de inversiones financieras;
procesos estocásticos;
valor presente;
tasa interna de retorno;
variables financieras;
flujo de caja;
proyección;
convolución
spellingShingle Evaluate financial investments;
stochastic process;
present value;
internal rate of return;
financial variables;
cash flow;
projection;
convolution
evaluación de inversiones financieras;
procesos estocásticos;
valor presente;
tasa interna de retorno;
variables financieras;
flujo de caja;
proyección;
convolución
Ahumada Lerma, Rafael Santiago
Pinzón Sequera, Carlos Mauricio
Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
description En el artículo, se evalúa una posible inversión de forma estocástica con el propósito de mitigar riesgos y poder tomar una decisión exitosa para la compañía, dando como resultado un óptimo de la operatividad y mejorando el valor de esta. Los escenarios a evaluar serán tres, los cuales dos se diferencian en el método de financiación de compra de una maquina inyectora y el tercero será un escenario en el que no se realiza la compra. Los flujos de caja serán realizados de forma estocástica, modelando escenarios probabilísticos con Crystall Ball, herramienta que a través de simulaciones y distribuciones de probabilidad proyectan las ventas de vehículos y los costos de la materia prima que afecta la maquina en un periodo a evaluar de 48 meses.
format Artículo de revista
author Ahumada Lerma, Rafael Santiago
Pinzón Sequera, Carlos Mauricio
author_facet Ahumada Lerma, Rafael Santiago
Pinzón Sequera, Carlos Mauricio
author_sort Ahumada Lerma, Rafael Santiago
title Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
title_short Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
title_full Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
title_fullStr Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
title_full_unstemmed Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
title_sort toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos
publisher Facultad de Contaduría Pública
publishDate 2019
_version_ 1743431746690482176
spelling ir-001-64102022-08-23T11:22:55Z Toma de decisiones de inversión mediante métodos probabilísticos Investment decision making using probabilistic methods Ahumada Lerma, Rafael Santiago Pinzón Sequera, Carlos Mauricio Evaluate financial investments; stochastic process; present value; internal rate of return; financial variables; cash flow; projection; convolution evaluación de inversiones financieras; procesos estocásticos; valor presente; tasa interna de retorno; variables financieras; flujo de caja; proyección; convolución En el artículo, se evalúa una posible inversión de forma estocástica con el propósito de mitigar riesgos y poder tomar una decisión exitosa para la compañía, dando como resultado un óptimo de la operatividad y mejorando el valor de esta. Los escenarios a evaluar serán tres, los cuales dos se diferencian en el método de financiación de compra de una maquina inyectora y el tercero será un escenario en el que no se realiza la compra. Los flujos de caja serán realizados de forma estocástica, modelando escenarios probabilísticos con Crystall Ball, herramienta que a través de simulaciones y distribuciones de probabilidad proyectan las ventas de vehículos y los costos de la materia prima que afecta la maquina en un periodo a evaluar de 48 meses. In the article, a possible investment is evaluated in a stochastic way with the purpose of mitigating risks and being able to make a successful decision for the company, resulting in an optimal operation and improving the value of this. The scenarios to be evaluated will be three, which two will be different in the method of financing of purchase of an injection machine and the third will be a scenario in which the purchase is not made. The cash flows will be performed stochastically, modeling probabilistic scenarios with Crystall Ball, a tool that through simulations and probability distributions project the sales of vehicles and the costs of the raw material that affects the machine in a time to evaluate 48 months. 2019-05-30 00:00:00 2022-08-23T16:22:55Z 2019-05-30 00:00:00 2022-08-23T16:22:55Z 2019-05-30 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article Journal article http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion 10.18601/16577175.n24.08 2619-4899 1657-7175 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6410 https://doi.org/10.18601/16577175.n24.08 spa https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5987/7709 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5987/7818 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5987/7829 Núm. 24 , Año 2019 : Julio-Diciembre 150 24 125 Apuntes Contables Abellán, J. L. (31 de 01 del 2018). https://economipedia.com. Recuperado de https://economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/capex.html Banks, J., Carson, J. y Nelson, B. (1996). Discrete-event system simulation. Nueva Jersey: Prentice Hall. Calvo, J. P. (2015). Finanzas cuantitativas básicas. En J. P. Calvo (ed.), Finanzas cuantitativas básicas. Madrid: Paraninfo. Cruse, T. A. (1997). Reliability-based mechanical design. Nueva York: Marcel Dekker. Recuperado de https://books.google.es/books?id=JQaLK6_ymmIC&lpg=PA123&ots=xOcFfP4fv&dq=monte%20carlo%20simulation&lr&hl=es&pg=PR2#v=onepage&q=monte%20carlo%20simulation&f=true Cruz, E. S. (24 de enero del 2017). www.esan.edu.pe. Recuperado de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/01/fundamentos-financieros-el-valor-actual-neto-van/ Damodaran, A. (2018). Betas by sector. Recuperado de http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/Betas.html Gardner, R. (1996). Juego para empresarios y economistas. En R. Gardner (ed.), Juego para empresarios y economistas. Barcelona: Antoni Bosch. González, D. G. (31 de enero del 2014). scielo.conicyt.cl. Recuperado de scielo.conicyt.cl: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052014000100008 Mejía Giraldo, A., Montoyo Serrano, A. y Bravo Castillo, M. (2011). Engineering for a smart planet, innovation, information technology and computational tools for sustainable development. Ninth laccei Latin American and Caribbean Conference. Recuperado de http://www.laccei.org/laccei2011-Medellin/published/TS334_Mejia.pdf Menèndez, G. A. (2016). Gestión. Recuperado de http://gestion.pe/tendencias/cuales-sonventajas-optimizar-procesos-empresas-2161341 Navarro, J. D. (04 de marzo del 2017). www.abcfinanzas.com. Recuperado de www.abcfinanzas.com: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/tasa-internade-retorno-tir Sánchez, P. Z. (2015). Contabilidad de costos herramienta para la toma de decisiones. Bogotá: Alfaomega. Tarifa, E. E. (s. f.). Universidad Nacional de Jujuy. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38230205/modelo_de_simulacion.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1544763703&Signature=l%2Bc4W%2BdXMpN28Su0lXZ4og4hljQ%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DTeoria_de_Modelos_y_S Urbina, C. (22 de agosto del 2019). Recuperado de http://cecilia-urbina.blogspot.com/2012/08/convolucion.html Vitoriano, B. (02 de febrero del 2012). Universidad Complutense Madrid. Obtenido de https://www.dc.uba.ar/materias/escuela-complutense/2012/estocasticos.pdf Rafael Santiago Ahumada Lerma, Carlos Mauricio Pinzón Sequera - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf text/html application/xml Facultad de Contaduría Pública https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5987
score 12,131701