La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador
Las finanzas populares en el Ecuador enfrentan nuevos retos al considerarse sectores vulnerables que en los actuales momentos disponen del apoyo de los entes públicos como un principio que reza en el artículo 309 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que se ha considerado prioritari...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo de revista |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública
2018
|
Materias: |
id |
ir-001-6378 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Strategic Support; Internal Control System; Management of Objectives; Plans and Projects; Planning Soporte estratégico; Sistema de control interno; Gestión de objetivos; Planes y proyectos; Planificación |
spellingShingle |
Strategic Support; Internal Control System; Management of Objectives; Plans and Projects; Planning Soporte estratégico; Sistema de control interno; Gestión de objetivos; Planes y proyectos; Planificación Mayorga Díaz, Mónica Patricia Llagua Tubón, Verónica Gabriela La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador |
description |
Las finanzas populares en el Ecuador enfrentan nuevos retos al considerarse sectores vulnerables que en los actuales momentos disponen del apoyo de los entes públicos como un principio que reza en el artículo 309 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que se ha considerado prioritaria la implantación y manejo de un sistema de control interno integral que permita la gestión de objetivos apropiada y adaptada a las necesidades de estas organizaciones, con la finalidad de que se cumpla con los planes y proyectos que se enmarquen en el mejoramiento de la calidad de vida de los stakeholders. |
format |
Artículo de revista |
author |
Mayorga Díaz, Mónica Patricia Llagua Tubón, Verónica Gabriela |
author_facet |
Mayorga Díaz, Mónica Patricia Llagua Tubón, Verónica Gabriela |
author_sort |
Mayorga Díaz, Mónica Patricia |
title |
La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador |
title_short |
La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador |
title_full |
La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador |
title_fullStr |
La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador |
title_full_unstemmed |
La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador |
title_sort |
la evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del ecuador |
publisher |
Facultad de Contaduría Pública |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1743431776247742464 |
spelling |
ir-001-63782022-08-23T11:22:24Z La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador Evaluation of the internal control system as a strategic support in the management of objectives in the popular finances of Ecuador Mayorga Díaz, Mónica Patricia Llagua Tubón, Verónica Gabriela Strategic Support; Internal Control System; Management of Objectives; Plans and Projects; Planning Soporte estratégico; Sistema de control interno; Gestión de objetivos; Planes y proyectos; Planificación Las finanzas populares en el Ecuador enfrentan nuevos retos al considerarse sectores vulnerables que en los actuales momentos disponen del apoyo de los entes públicos como un principio que reza en el artículo 309 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que se ha considerado prioritaria la implantación y manejo de un sistema de control interno integral que permita la gestión de objetivos apropiada y adaptada a las necesidades de estas organizaciones, con la finalidad de que se cumpla con los planes y proyectos que se enmarquen en el mejoramiento de la calidad de vida de los stakeholders. The popular finances in Ecuador face new challenges when considering vulnerable sectors that currently have the support of public entities as a constitutional principle that reads in Article 309 of the Constitution of the Republic of Ecuador, for what has been considered Priority is given to the implementation and management of an integral internal control system that allows for the management of appropriate objectives and is adapted to the needs of these organizations, with the purpose of complying with the plans and projects that are part of the improvement of the quality of life of the stakeholders. 2018-05-29 00:00:00 2022-08-23T16:22:24Z 2018-05-29 00:00:00 2022-08-23T16:22:24Z 2018-05-29 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article Journal article http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion 10.18601/16577175.n21.09 2619-4899 1657-7175 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6378 https://doi.org/10.18601/16577175.n21.09 spa https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5398/6583 Núm. 21 , Año 2018 : Enero-Junio 126 21 117 Apuntes Contables Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Registro Oficial 449. Bueno, E. C. (1996). Dirección estratégica de la empresa. Metodologías, técnicas y casos. Madrid: Pirámide. Colectivo de autores (2010). Estrategia organizacional. La Habana: Félix Varela Drucker, P. F. (1954). La gerencia de las empresas. Barcelona: Edhasa. Guerras, L. A. y Navas, J. E. (1996). La dirección estratégica de la empresa. Madrid: Civitas. Informe COSO I. (1992). COSO (Committee of Sponsoring Organizations). AuditoolL. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/control-interno-5-componentes-segun-coso/. Consultado el 09 de enero de 2018. Informe COSO III. (2013). COSO (Committee of Sponsoring Organizations). Auditool. Recuperado de: http://www.incp.org.co/incp/document/17-principios-de-controlinterno-segun-coso-iii/. Consultado el 09 de enero de 2018. Menguzzato y Renau (1991). La dirección estratégica de la empresa. Barcelona: Ariel. Mintzberg, Quinn y Voyer (1997). El proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos. México: Prentice Hall. Mintzberg H. (1984). Estructura de las organizaciones. México: Prentice Hall Hispanoamericana. Normas Internacionales de Auditoría (2015). Normas Internacionales de Auditoría. Recuperado de: https://aobauditores.com/nias/. Consultado el 09 de enero de 2018. Presidente Constitucional de la República del Ecuador (2011). Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Quito: Registro Oficial 444. Presidente Constitucional de la República del Ecuador (2014). Código orgánico monetario y financiero. Quito: Registro Oficial 332. Presidente Constitucional de la República del Ecuador (2012). Reglamento de aplicación a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Quito: Registro Oficial 648. Programa Nacional de Finanzas Populares, Emprendimiento y Economía Solidaria - PNFPEES (noviembre de 2012). Secretaría Nacional del Migrante. Ecuador. Renau, J. J. y Menguzzato, M. (1991). La dirección estratégica de la empresa. Barcelona: Ariel S.A. Thompson, A. A. y Strickland, A. J. (2004). Administración estratégica: textos y casos. México. Mc Grill. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Facultad de Contaduría Pública https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5398 |
score |
12,123487 |