Modelo de contabilidad regulatoria y viabilidad financiera en el sector de saneamiento
El presente artículo tiene como objetivo analizar las relaciones entre el modelo de regulación desarrollado en el Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios o Ley 142 de 1994 (en adelante RSPD), la sustentabilidad financiera de los operadores y asimetría de la información entre el regulado y el reg...
Autor Principal: | Amador Cabra, Luis Eduardo |
---|---|
Formato: | Artículo de revista |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública
2011
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Análisis del impacto que genera el desconocimiento de la contabilidad regulatoria en la comunidad contable en Colombia Caso: CREG.
por: Díaz Quintero, Jesús Germán, et al.
Publicado: (2019) -
Modelo de contabilidad regulatoria y viabilidad financiera en el sector de saneamiento
por: Amador Cabra, Luis Eduardo
Publicado: (2011) -
Diseño de las instituciones regulatorias colombianas
por: Benavides, Juan, et al.
Publicado: (2015) -
El análisis de impacto normativo (AIN) como herramienta para la toma de decisiones y la innovación regulatoria en Colombia
por: Bonilla Castaño, Paola, et al.
Publicado: (2022) -
Contabilidad regulatoria, sustentabilidad financiera y gestión mancomunada: temas relevantes en servicios de agua y saneamiento
por: Jouravlev, Andrei, et al.
Publicado: (2014)