Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral

154 páginas y anexos.

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bolívar Páez, Janneth Ivonne
Otros Autores: Kotov, Rita
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016. 2018
Materias:
id ir-001-626
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Drogadicción - Colombia
Política pública - Colombia
Enfoque Integral
Prevención
Sustancias Psicoactivas
Programas
Habilidades Sociales
spellingShingle Drogadicción - Colombia
Política pública - Colombia
Enfoque Integral
Prevención
Sustancias Psicoactivas
Programas
Habilidades Sociales
Bolívar Páez, Janneth Ivonne
Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
description 154 páginas y anexos.
author2 Kotov, Rita
author_facet Kotov, Rita
Bolívar Páez, Janneth Ivonne
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Bolívar Páez, Janneth Ivonne
author_sort Bolívar Páez, Janneth Ivonne
title Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
title_short Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
title_full Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
title_fullStr Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
title_full_unstemmed Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
title_sort análisis del programa d.a.r.e de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016.
publishDate 2018
_version_ 1741870365735387136
spelling ir-001-6262022-06-08T12:39:25Z Análisis del programa D.A.R.E de prevención universal del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lente del enfoque integral Bolívar Páez, Janneth Ivonne Kotov, Rita Drogadicción - Colombia Política pública - Colombia Enfoque Integral Prevención Sustancias Psicoactivas Programas Habilidades Sociales 154 páginas y anexos. Colombia viene adelantando distintas acciones de prevención con el fin de mitigar el fenómeno de consumo el cual se presenta con mayor frecuencia en la población joven. Sin embargo, los estudios que se han venido realizando frente a esta problemática que por el contrario el consumo va en aumento. La Policía Nacional viene implementando el "Programa de Educación para la Resistencia al Abuso y Uso de las Drogas" - D.A.R.E., un programa escolarizado de prevención universal que busca el desarrollo de habilidades generales para prevenir el consumo de todo tipo de drogas. El presente trabajo establecerá que si bien el programa D.A.R.E. busca prevenir el consumo de drogas, tal cual como está concebido conceptualmente no es suficiente, puesto que carece de elementos que permitan las transformaciones actitudinales necesarias en los jóvenes para que se logre disminuir de manera efectiva el consumo de sustancias psicoactivas. Por esto, se analizará el programa a la luz de Enfoque Integral, el cual permitirá evidenciar todas las dimensiones que se deben tener en cuenta a la hora de buscar el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones frente al consumo de sustancias psicoactivas y así propiciar la inclusión de nuevos enfoques en las Políticas Públicas. Colombia has been carrying out different preventive actions in order to mitigate the phenomenon of consumption of drugs which occurs more frequently in the young population. However, the studies that have been carried out show that, consumption of drugs is increasing. The National Police has been implementing the "Education for Drug Abuse and Drug Resistance Education Program" -D.AR.E., a schoolwide universal prevention program that develop general skills to prevent the consumption of all types of drugs. The present work will establish that although the program D.A.R.E. Seeks to prevent drug use, as it is conceived conceptually is not enough, since it lacks elements that allow the necessary attitudinal transformations in young people so that it is possible to effectively reduce the consumption of psychoactive substances. For this reason, the program will be analyzed in light of the Integral Approach, which will allow to highlight all the dimensions that must be taken into account when seeking the development of skills in decision making against the consumption of psychoactive substances and thus propitiate the inclusion of new approaches in Public Policys. Maestría Magíster en Gobierno y Políticas Públicas 2018-05-11T16:40:27Z 2018-05-11T16:40:27Z 2016-06 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/626 spa Moreno Beltrán, J. Análisis panorámico de la política de lucha contra las drogas visualizado en el programa de interdicción aérea en Colombia. (2013) Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones internacionales. Bogotá. Ochoa Martínez, A. (2015). La interpretación de la Ética y las Fracturas en el Sistema de Valores Individuales y Colectivos: Un estudio de caso del nivel central de la Procuraduría General de la Nación desde el Enfoque Integral. Universidad Externado de Colombia. Facultad de finanzas, Gobierno y Políticas Públicas. Bogotá. Rodríguez Norato, C. (2014). Análisis descriptivo de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones internacionales. Bogotá. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
score 12,111491