Sumario: | Con la Revolución Francesa surge la necesidad de crear una norma superior para frenar el poder incontrolado. En ella se consagra, por un lado, el principio de separación de poderes que faculta al Congreso de la República para expedir las leyes tributarias y presupuestales; y por otro, el principio de jerarquía normativa que restringe la actividad legislativa -en la medida en que debe guardar armonía con las disposiciones constitucionales-. De ahí, resulta relevante (i) ordenar cuáles son las facultades constitucionales del Legislador para la expedición de dichas leyes, (ii) identificar los limites formales y materiales que debe atender el Congreso en ejercicio de su potestad tributaria, y (iii) determinar si, a la luz de la jurisprudencia de la Corte constitucionales, el Congreso de la Republica cumple con los limites materiales y formales que la Constitución Politica prevé para el desarrollo de sus facultades legislativas tributarias.
|