Una aproximación crítica al derecho internacional económico

El tránsito del derecho internacional clásico al derecho internacional contemporáneo trajo consigo el establecimiento de organismos económicos y financieros internacionales que propiciaron un tiempo de paz, de estabilidad económica y de bienestar en el mundo. No obstante, con el paso del tiempo hubo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vela Orbegozo, Bernardo Eugenio
Otros Autores: Tremolada Álvarez, Eric
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Paz
id ir-001-6144
recordtype dspace
spelling ir-001-61442022-08-19T03:11:40Z Una aproximación crítica al derecho internacional económico A critical approach to international economic law Vela Orbegozo, Bernardo Eugenio Tremolada Álvarez, Eric Derecho internacional Paz Derechos humanos Derecho internacional económico Desarrollo El tránsito del derecho internacional clásico al derecho internacional contemporáneo trajo consigo el establecimiento de organismos económicos y financieros internacionales que propiciaron un tiempo de paz, de estabilidad económica y de bienestar en el mundo. No obstante, con el paso del tiempo hubo un declive del denominado derecho internacional económico y, en consecuencia, de los fundamentos económicos de la paz, porque los poderosos intereses económicos privados, fundados en la racionalidad prevaleciente, despreciaron lo público y propiciaron un declive de la cooperación institucionalizada que, a su vez, generó un incremento desmesurado de las desigualdades entre los países porque el crecimiento, la rentabilidad y la eficiencia no pudieron conciliarse con los principios de solidaridad con los países en vías de desarrollo. La consecuencia más grave de estas asimetrías económicas que se profundizaron desde finales del siglo XX es que generaron inestabilidad política y guerras en los países más pobres y desiguales. The transition from classical international law to contemporary international law generated the establishment of international economic and financial institutions that created peace, financial stability and overall wellness in the world. International economic law, which acts as the financial foundation of peace, has seen a decline in its importance because powerful non-public groups have developed a systematic denigration of the public domain and public institutions. This resulted in a staggering growth in inequality between industrialized countries and developing countries because economic growth, financial gain, and cost saving measures were not able to be reconciled with solidarity for developing countries in need of financial aid. One of the gravest consequences of the financial inequality between countries that deepened during the twentieth century is the generation of political instability and war in those countries with the highest inequality. 2022-08-18T20:05:58Z 2022-08-18T20:05:58Z 2017 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion 9789587727906 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6144 spa 155 95 Desafíos del multilateralismo y de la paz info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Derecho internacional
Paz
Derechos humanos
Derecho internacional económico
Desarrollo
spellingShingle Derecho internacional
Paz
Derechos humanos
Derecho internacional económico
Desarrollo
Vela Orbegozo, Bernardo Eugenio
Una aproximación crítica al derecho internacional económico
description El tránsito del derecho internacional clásico al derecho internacional contemporáneo trajo consigo el establecimiento de organismos económicos y financieros internacionales que propiciaron un tiempo de paz, de estabilidad económica y de bienestar en el mundo. No obstante, con el paso del tiempo hubo un declive del denominado derecho internacional económico y, en consecuencia, de los fundamentos económicos de la paz, porque los poderosos intereses económicos privados, fundados en la racionalidad prevaleciente, despreciaron lo público y propiciaron un declive de la cooperación institucionalizada que, a su vez, generó un incremento desmesurado de las desigualdades entre los países porque el crecimiento, la rentabilidad y la eficiencia no pudieron conciliarse con los principios de solidaridad con los países en vías de desarrollo. La consecuencia más grave de estas asimetrías económicas que se profundizaron desde finales del siglo XX es que generaron inestabilidad política y guerras en los países más pobres y desiguales.
author2 Tremolada Álvarez, Eric
author_facet Tremolada Álvarez, Eric
Vela Orbegozo, Bernardo Eugenio
format Capítulo de libro (Book Chapter)
author Vela Orbegozo, Bernardo Eugenio
author_sort Vela Orbegozo, Bernardo Eugenio
title Una aproximación crítica al derecho internacional económico
title_short Una aproximación crítica al derecho internacional económico
title_full Una aproximación crítica al derecho internacional económico
title_fullStr Una aproximación crítica al derecho internacional económico
title_full_unstemmed Una aproximación crítica al derecho internacional económico
title_sort una aproximación crítica al derecho internacional económico
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1743431820625575936
score 12,131701