Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar

103 páginas y anexos.

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Arango Álvarez, Olga Lucía, Villegas Duque, Sonia Isabel
Otros Autores: Burbano, Pedro Pablo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. 2018
Materias:
id ir-001-614
recordtype dspace
spelling ir-001-6142022-06-08T12:39:42Z Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar Arango Álvarez, Olga Lucía Villegas Duque, Sonia Isabel Burbano, Pedro Pablo Funcionarios y empleados públicos Función pública Movilidad laboral Empleados públicos Bienestar social Nuevo institucionalismo Teoría de la organización 103 páginas y anexos. Este trabajo parte de las regulaciones que, en materia de movilidad laboral aplica a los empleados públicos de carrera y, busca identificar su incidencia en el nivel de motivación, satisfacción y aspiraciones de los empleados para acceder a mejores condiciones laborales que les permitan cumplir sus expectativas profesionales, familiares, económicas y sociales. Tanto los aspectos normativos como de la conducta de los empleados de carrera, se abordan desde el enfoque de la teoría de la organización, en cuanto se propone analizar el comportamiento de los servidores públicos frente a las normas, reglas, procesos, valores y rutinas, que desarrollan el modelo de función pública y en particular lo referente a la movilidad laboral. Como metodología se llevó a cabo un estudio de caso con el personal de carrera del ICBF de la Dirección General y fas Regionales Antioquia y Bogotá, con el fin de identificar los factores que más influyen al momento de procurar cualquier tipo de movilidad laboral. De esta manera se pudo concluir, que el sistema general de carrera promueve el mérito y la estabilidad laboral del empleado para el ingreso, pero no la profesionalización y satisfacción de los servidores a través de la movilidad. This study is based on the regulations that, in terms of labor mobility, applies to employees of the public office career, seeks to identify their impact on the motivation level, satisfaction and aspirations of employees to access better working conditions to meet their professional, family, economic and social expectations. Both the normative parameters and the behavior of the employees of the public office career were approached from the theory of the organization, and simultaneously it was proposed to analyze the behavior of public employees in relation to the rules, processes, values and routines that develop the public function model and in particular with regard to the labor mobility. The methodology consisted in a study case; it was carried out with the staff of the General Directorate of the Colombian Family Welfare Institute (ICBF in Spanish) in Antioquia and Bogotá, in order to identify the factors that most influence the search for any type of labor mobility. In this way it can be concluded that the general career system promotes the merít and stability of the employee for salary, but not the professionalization and satisfaction of the employees through the mobility. Maestría Magíster en Gobierno y Políticas Públicas 2018-05-10T19:38:51Z 2018-05-10T19:38:51Z 2017 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/614 spa De la Cueva, M. (2007). PRINCIPIO DE ESTABILIDAD EN EL EMPLEO. Colombia: Universidad Externado de Colombia. Hernández. P, A. (2004). Bases Constitucionales de Función Pública - Empleo Público-. Bogotá, Colombia, Universidad Externado de Colombia. Restrepo, J. C. (2003). Hacienda pública. Revista Universidad Externado de Colombia. 9° Edición. Colombia. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Funcionarios y empleados públicos
Función pública
Movilidad laboral
Empleados públicos
Bienestar social
Nuevo institucionalismo
Teoría de la organización
spellingShingle Funcionarios y empleados públicos
Función pública
Movilidad laboral
Empleados públicos
Bienestar social
Nuevo institucionalismo
Teoría de la organización
Arango Álvarez, Olga Lucía
Villegas Duque, Sonia Isabel
Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
description 103 páginas y anexos.
author2 Burbano, Pedro Pablo
author_facet Burbano, Pedro Pablo
Arango Álvarez, Olga Lucía
Villegas Duque, Sonia Isabel
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Arango Álvarez, Olga Lucía
Villegas Duque, Sonia Isabel
author_sort Arango Álvarez, Olga Lucía
title Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
title_short Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
title_full Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
title_fullStr Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
title_full_unstemmed Incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
title_sort incidencia de la movilidad laboral en la satisfacción de los empleados públicos del instituto colombiano del bienestar familiar
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.
publishDate 2018
_version_ 1741870644476248064
score 12,111491