Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding
El crowdfunding se ha posicionado a nivel mundial como una alternativa de micro financiamiento o financiación colaborativa, donde pluralidad de oferentes aportan pequeñas cantidades de dinero a cambio de una contraprestación por su participación en el financiamiento de un proyecto productivo. En est...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-6137 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-61372022-08-19T03:00:32Z Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding Muñoz Madrid, Pablo Blanco Barón, Constanza Ramírez Piza, Fabián Camilo Garcés Diaz, Luis Ramón Desarrollo económico Finanzas Producción Crowdfunding Microfinanciación Financiación colaborativa Sistema financiero Valores El crowdfunding se ha posicionado a nivel mundial como una alternativa de micro financiamiento o financiación colaborativa, donde pluralidad de oferentes aportan pequeñas cantidades de dinero a cambio de una contraprestación por su participación en el financiamiento de un proyecto productivo. En este modelo concurren: empresas que buscan financiamiento; inversionistas para ofrecer dinero a cambio de recompensas, participaciones dentro de la sociedad o rendimientos por el préstamo de dinero y sociedades especializadas autorizadas encargadas del recaudo y la intermediación financiera. En Colombia el crowdfunding se planteó como un mecanismo de financiación colaborativa a través de valores regulado en el libro 41 del decreto 2555 de 2010, adicionado y modificado por los decretos 1357 de 2018 y 1235 de 2020, cuyo propósito es viabilizar el acceso a productos de financiamiento a las PYMES. Esta investigación tiene como objetivo el estudio de la regulación del crowdfunding en Colombia para determinar el impacto que este ha tenido sobre las PYMES, así como determinar la importancia de las PYMES en la implementación del crowdfunding. A través de un método deductivo se busca explorar los conceptos de crowdfunding y PYMES, para luego determinar su relación a través de un análisis de la regulación. Crowdfunding has positioned itself worldwide as an alternative to micro financing or collaborative financing, where a plurality of bidders contributes small amounts of money in exchange for a consideration for their participation in the financing of a productive project. Concurring in this model: companies seeking financing; investors to offer money in exchange for rewards, participations within the company or returns for the loan of money and authorized specialized companies in charge of collection and financial intermediation. In Colombia, crowdfunding was proposed as a collaborative financing mechanism through values regulated in book 41 of the decree 2555 of 2010, added and modified by decrees 1357 of 2018 and 1235 of 2020, whose purpose is to make viable the access to products of financing to SMEs. The objective of this research is to study the regulation of crowdfunding in Colombia to determine the impact that this has had on SMEs, as well as to determine the importance of SMEs in the implementation of crowdfunding. Through a deductive method, it seeks to explore the concepts of crowdfunding and SMEs, and then determine their relationship through an analysis of regulation. Pregrado 2022-08-18T15:14:26Z 2022-08-18T15:14:26Z 2022 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6137 spa Blanco, C. (2013). Aspectos disciplinares en la formación de las normas económicas. vv. aa., Serie ii de derecho económico: La regulación económica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 95 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Pregrado en Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Desarrollo económico Finanzas Producción Crowdfunding Microfinanciación Financiación colaborativa Sistema financiero Valores |
spellingShingle |
Desarrollo económico Finanzas Producción Crowdfunding Microfinanciación Financiación colaborativa Sistema financiero Valores Muñoz Madrid, Pablo Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding |
description |
El crowdfunding se ha posicionado a nivel mundial como una alternativa de micro financiamiento o financiación colaborativa, donde pluralidad de oferentes aportan pequeñas cantidades de dinero a cambio de una contraprestación por su participación en el financiamiento de un proyecto productivo. En este modelo concurren: empresas que buscan financiamiento; inversionistas para ofrecer dinero a cambio de recompensas, participaciones dentro de la sociedad o rendimientos por el préstamo de dinero y sociedades especializadas autorizadas encargadas del recaudo y la intermediación financiera. En Colombia el crowdfunding se planteó como un mecanismo de financiación colaborativa a través de valores regulado en el libro 41 del decreto 2555 de 2010, adicionado y modificado por los decretos 1357 de 2018 y 1235 de 2020, cuyo propósito es viabilizar el acceso a productos de financiamiento a las PYMES. Esta investigación tiene como objetivo el estudio de la regulación del crowdfunding en Colombia para determinar el impacto que este ha tenido sobre las PYMES, así como determinar la importancia de las PYMES en la implementación del crowdfunding. A través de un método deductivo se busca explorar los conceptos de crowdfunding y PYMES, para luego determinar su relación a través de un análisis de la regulación. |
author2 |
Blanco Barón, Constanza |
author_facet |
Blanco Barón, Constanza Muñoz Madrid, Pablo |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Muñoz Madrid, Pablo |
author_sort |
Muñoz Madrid, Pablo |
title |
Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding |
title_short |
Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding |
title_full |
Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding |
title_fullStr |
Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding |
title_full_unstemmed |
Pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del Crowdfunding |
title_sort |
pequeña y mediana empresa, la clave en el éxito en la implementación del crowdfunding |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1743431762552291328 |
score |
12,111491 |