Aplicación y necesidad de la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder en el ordenamiento colombiano

En este escrito se hará referencia a la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder, repasando su evolución histórica, lo cual permitirá comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a Claus Roxin a dar lugar a la misma, resaltando la importancia de los Juicios de Nüremberg y los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pedraza Camacho, Edna Viviana
Otros Autores: Barreto Ardila, Hernando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:En este escrito se hará referencia a la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder, repasando su evolución histórica, lo cual permitirá comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a Claus Roxin a dar lugar a la misma, resaltando la importancia de los Juicios de Nüremberg y los casos de Adolf Eichmann y Staschynski, agente ruso de la KGB, sucesos que dieron lugar a la idealización de esta figura y las características de la misma; adicionalmente se desarrollan las teorías de autoría y participación y las diferentes instituciones presentes en el derecho penal colombiano, luego se explicará la estructura y las características de la autoría mediata dadas por Roxin y por la Corte Suprema de Justicia colombiana, posteriormente, se mencionarán distintos casos en los cuales se ha aplicado esta figura, tanto en el derecho comparado como en el ordenamiento colombiano, y finalmente se explicará porque las figuras de autoría y participación tradicionales pueden abarcar los supuestos que trabaja el profesor alemán con la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder, sin necesidad de esta nueva institución, lo que da lugar a ciertas críticas a la figura en sí misma y a su aplicación en Colombia.