¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado?
Este documento pretende analizar el alcance sancionatorio del uso indebido de información privilegiada, que es una conducta que tiene la particularidad de ser sancionada por tres autoridades diferentes en Colombia, a saber: los Fiscales y Jueces Penales, la Superintendencia Financiera de Colombia y...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-6087 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-60872022-08-11T03:00:45Z ¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? Pardo Acevedo, Mónica Andrea Molano, Ricardo Delitos económicos - Colombia Sanciones legales - Colombia Procesos por delitos económicos - Colombia Uso indebido de información privilegiada Este documento pretende analizar el alcance sancionatorio del uso indebido de información privilegiada, que es una conducta que tiene la particularidad de ser sancionada por tres autoridades diferentes en Colombia, a saber: los Fiscales y Jueces Penales, la Superintendencia Financiera de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores. A lo largo de este artículo, se analizan cada una de las sanciones desde su correspondiente especialidad, se revisan las estadísticas y fallos emitidos al respecto por cada autoridad, con el fin de contextualizar la manera en que cada entidad impone su sanción. Se analiza si las multas que se imponen para esta conducta son proporcionales frente a las enormes ganancias económicas que puede generar usar indebidamente información privilegiada, para luego concluir acerca de cuál es la sanción que puede ser más eficaz para castigar la conducta en estudio, por cuanto en el ámbito bursátil las sanciones deberían tasarse teniendo en cuenta el beneficio económico obtenido y así proteger el mercado de capitales con normas claras y sanciones fuertes en materia económica que generen justicia ante estas actuaciones ilegales que desmejoran la dinámica, atentan contra la transparencia, dañan la confianza y la participación igualitaria en el mercado de valores. This document aims to analyze the sanctioning scope of the improper use of privileged information, which is a behavior that has the particularity of being sanctioned by three different authorities in Colombia: the Prosecutors and Criminal Judges, the Financial Superintendence of Colombia and the Self-regulator of the Stock market (AMV). Throughout this article, each of the sanctions is analyzed from its corresponding specialty, the statistics and rulings issued in this regard by each authority are reviewed, in order to contextualize the way in which each entity imposes its sanction. It is analyzed whether the fines imposed for this conduct are proportional to the enormous economic gains that can be generated by improperly using privileged information, to then conclude on which is the most effective sanction to punish the conduct under study, since In the stock market, sanctions should be assessed taking into account the economic benefit obtained and thus protect the capital market with clear regulations and strong sanctions in economic matters that generate justice in the face of these illegal actions that deteriorate the dynamics, undermine transparency, damage the trust and equal participation in the stock market. Maestría Facultad Derecho::Magíster en Derecho Económico con Énfasis en Derecho Bancario y Bursátil 2022-08-10T15:06:01Z 2022-08-10T15:06:01Z 2022 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6087 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 83 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Facultad Derecho::Maestría en Derecho Económico con Énfasis en Derecho Bancario y Bursátil |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Delitos económicos - Colombia Sanciones legales - Colombia Procesos por delitos económicos - Colombia Uso indebido de información privilegiada |
spellingShingle |
Delitos económicos - Colombia Sanciones legales - Colombia Procesos por delitos económicos - Colombia Uso indebido de información privilegiada Pardo Acevedo, Mónica Andrea ¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
description |
Este documento pretende analizar el alcance sancionatorio del uso indebido de información privilegiada, que es una conducta que tiene la particularidad de ser sancionada por tres autoridades diferentes en Colombia, a saber: los Fiscales y Jueces Penales, la Superintendencia Financiera de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores. A lo largo de este artículo, se analizan cada una de las sanciones desde su correspondiente especialidad, se revisan las estadísticas y fallos emitidos al respecto por cada autoridad, con el fin de contextualizar la manera en que cada entidad impone su sanción. Se analiza si las multas que se imponen para esta conducta son proporcionales frente a las enormes ganancias económicas que puede generar usar indebidamente información privilegiada, para luego concluir acerca de cuál es la sanción que puede ser más eficaz para castigar la conducta en estudio, por cuanto en el ámbito bursátil las sanciones deberían tasarse teniendo en cuenta el beneficio económico obtenido y así proteger el mercado de capitales con normas claras y sanciones fuertes en materia económica que generen justicia ante estas actuaciones ilegales que desmejoran la dinámica, atentan contra la transparencia, dañan la confianza y la participación igualitaria en el mercado de valores. |
author2 |
Molano, Ricardo |
author_facet |
Molano, Ricardo Pardo Acevedo, Mónica Andrea |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Pardo Acevedo, Mónica Andrea |
author_sort |
Pardo Acevedo, Mónica Andrea |
title |
¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
title_short |
¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
title_full |
¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
title_fullStr |
¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
title_full_unstemmed |
¿Cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
title_sort |
¿cuál debería ser el alcance sancionatorio por el uso indebido de información privilegiada con miras a tutelar de manera adecuada la transparencia del mercado? |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870364803203072 |
score |
12,123487 |