Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas
Este documento presenta un estudio del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana (en adelante CCC) por parte de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) en las Opiniones Consultivas. Se propone como objetivo general y pregunta central de la investigación el...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-6070 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-60702022-08-10T03:00:44Z Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas Isaza Duque, Rexford Jesús Upegui Mejía, Juan Carlos Roa Roa, Jorge Ernesto Derecho constitucional Protección de los derechos humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Diálogo judicial Opinión consultiva Corte Constitucional de Colombia Corte lnteramericana de Derechos Humanos Este documento presenta un estudio del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana (en adelante CCC) por parte de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) en las Opiniones Consultivas. Se propone como objetivo general y pregunta central de la investigación el analizar si ¿ la jurisprudencia de la CIDH ha interactuado con la jurisprudencia de la CCC en lo que respecta a las opiniones consultivas? De ser el caso, describir y analizar la forma en que interactúan. Para responder la pregunta planteada, se tomó como punto de partida establecer qué se debe entender por diálogo judicial, a bordando varios conceptos doctrinales. La metodología consistió en comparar en un primer momento variadas teorías del diálogo judicial como Góngora Mera, Santolaya Machetti, Garáa Roca, Burgorgue-Larsen y Montoya Céspedes, Bazán, Von Bogdandy, entre otros, para luego valorar el grado de interacción entre las cortes y si correspondía a alguna de las definiciones de diálogo traídas a colación. Posteriormente se relacionó una a una las referencias hechas de la CCC en las opiniones consultivas proferidas por la CIDH. Finalmente se hace un análisis crítico de la interacción llevada a cabo entre ambas cortes. This document presents a study on the use of the jurisprudence of the Colombian Constitutional Court (hereinafter CCC) by the lnter-American Court of Human Rights (hereinafter IACHR) in the Advisory Opinions. The main question that this study seeks to answer is, has the jurisprudence of the AICHR interacted with the jurisprudence of the CCC with regard to Advisory Opinions? lf so, the general objective of the study is to describe and analyze how they interact. To answer the research question, the author starts by defining judicial dialogue and addressing various doctrinal concepts. The author initially compares and contrasts various theories of judicial dialogue such as Góngora Mera, Santolaya Machetti, García Roca, Burgorgue-Larsen and Montoya Céspedes, Bazán, Von Bogdandy, among others. The author then assesses the degree of interaction between the courts and whether each of the courts matched any of the described dialog definitions. References made by the IACHR of the CCC in the Advisory Opinions are later listed one by one. Finally, the author includes a critical analysis of the interaction that takes place between both courts. Maestría Facultad Derecho::Magíster en Derecho Constitucional 2022-08-09T14:12:13Z 2022 2022-08-09T14:12:13Z 2022 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6070 spa ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea. Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel: el caso interamericano. – Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014. Página 32 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 50 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Facultad Derecho::Maestría en Derecho Constitucional |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derecho constitucional Protección de los derechos humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Diálogo judicial Opinión consultiva Corte Constitucional de Colombia Corte lnteramericana de Derechos Humanos |
spellingShingle |
Derecho constitucional Protección de los derechos humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Diálogo judicial Opinión consultiva Corte Constitucional de Colombia Corte lnteramericana de Derechos Humanos Isaza Duque, Rexford Jesús Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas |
description |
Este documento presenta un estudio del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana (en adelante CCC) por parte de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) en las Opiniones Consultivas. Se propone como objetivo general y pregunta central de la investigación el analizar si ¿ la jurisprudencia de la CIDH ha interactuado con la jurisprudencia de la CCC en lo que respecta a las opiniones consultivas? De ser el caso, describir y analizar la forma en que interactúan. Para responder la pregunta planteada, se tomó como punto de partida establecer qué se debe entender por diálogo judicial, a bordando varios conceptos doctrinales.
La metodología consistió en comparar en un primer momento variadas teorías del diálogo judicial como Góngora Mera, Santolaya Machetti, Garáa Roca, Burgorgue-Larsen y Montoya Céspedes, Bazán, Von Bogdandy, entre otros, para luego valorar el grado de interacción entre las cortes y si correspondía a alguna de las definiciones de diálogo traídas a colación.
Posteriormente se relacionó una a una las referencias hechas de la CCC en las opiniones consultivas proferidas por la CIDH. Finalmente se hace un análisis crítico de la interacción llevada a cabo entre ambas cortes. |
author2 |
Upegui Mejía, Juan Carlos |
author_facet |
Upegui Mejía, Juan Carlos Isaza Duque, Rexford Jesús |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Isaza Duque, Rexford Jesús |
author_sort |
Isaza Duque, Rexford Jesús |
title |
Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas |
title_short |
Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas |
title_full |
Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas |
title_fullStr |
Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas |
title_full_unstemmed |
Interacciones judiciales. Análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las opiniones consultivas |
title_sort |
interacciones judiciales. análisis crítico del uso de la jurisprudencia de la corte constitucional por parte de la corte interamericana de derechos humanos en las opiniones consultivas |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870289899225088 |
score |
12,111491 |