Sumario: | Este documento presenta un estudio del uso de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana (en adelante CCC) por parte de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) en las Opiniones Consultivas. Se propone como objetivo general y pregunta central de la investigación el analizar si ¿ la jurisprudencia de la CIDH ha interactuado con la jurisprudencia de la CCC en lo que respecta a las opiniones consultivas? De ser el caso, describir y analizar la forma en que interactúan. Para responder la pregunta planteada, se tomó como punto de partida establecer qué se debe entender por diálogo judicial, a bordando varios conceptos doctrinales.
La metodología consistió en comparar en un primer momento variadas teorías del diálogo judicial como Góngora Mera, Santolaya Machetti, Garáa Roca, Burgorgue-Larsen y Montoya Céspedes, Bazán, Von Bogdandy, entre otros, para luego valorar el grado de interacción entre las cortes y si correspondía a alguna de las definiciones de diálogo traídas a colación.
Posteriormente se relacionó una a una las referencias hechas de la CCC en las opiniones consultivas proferidas por la CIDH. Finalmente se hace un análisis crítico de la interacción llevada a cabo entre ambas cortes.
|