Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo

El presente trabajo expone la posibilidad de limitación que tienen los documentos tipo de pliegos de condiciones -proferidos por Colombia Compra Eficiente- de limitar la libre competencia, en el marco de la contratación estatal. Para ello, se analizó la discrecionalidad que tienen las entidades esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mantilla Larios, Mateo
Otros Autores: Rincón Córdoba, Jorge Iván
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-5405
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Competencia económica - Aspectos jurídicos - Colombia
Contratos públicos - Colombia
Empresas estatales - Colombia
Libre Competencia
Contratación estatal
Pliegos tipo
Requisitos habilitantes
spellingShingle Competencia económica - Aspectos jurídicos - Colombia
Contratos públicos - Colombia
Empresas estatales - Colombia
Libre Competencia
Contratación estatal
Pliegos tipo
Requisitos habilitantes
Mantilla Larios, Mateo
Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
description El presente trabajo expone la posibilidad de limitación que tienen los documentos tipo de pliegos de condiciones -proferidos por Colombia Compra Eficiente- de limitar la libre competencia, en el marco de la contratación estatal. Para ello, se analizó la discrecionalidad que tienen las entidades estatales para configurar los pliegos de condiciones, la relación existente entre la libre competencia y libre concurrencia, las formas tradicionales de limitación de libre competencia en el marco de la contratación estatal y, en concreto, la posibilidad de limitar la competencia a través de los requisitos habilitantes. Adicionalmente, se expusieron las principales ventajas y desventajas de los documentos tipo, en el marco de la libre competencia; así como la postura de la Superintendencia de Industria y Comercio -como máxima autoridad de protección de la competencia- respecto a la implementación de los mencionados documentos.
author2 Rincón Córdoba, Jorge Iván
author_facet Rincón Córdoba, Jorge Iván
Mantilla Larios, Mateo
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Mantilla Larios, Mateo
author_sort Mantilla Larios, Mateo
title Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
title_short Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
title_full Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
title_fullStr Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
title_full_unstemmed Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
title_sort libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870436871831552
spelling ir-001-54052022-07-30T03:00:53Z Libre competencia en materia de contratación estatal en el marco de los pliegos tipo Mantilla Larios, Mateo Rincón Córdoba, Jorge Iván Santos Rodríguez, Jorge Enrique Carvajal Sánchez, Bernardo Competencia económica - Aspectos jurídicos - Colombia Contratos públicos - Colombia Empresas estatales - Colombia Libre Competencia Contratación estatal Pliegos tipo Requisitos habilitantes El presente trabajo expone la posibilidad de limitación que tienen los documentos tipo de pliegos de condiciones -proferidos por Colombia Compra Eficiente- de limitar la libre competencia, en el marco de la contratación estatal. Para ello, se analizó la discrecionalidad que tienen las entidades estatales para configurar los pliegos de condiciones, la relación existente entre la libre competencia y libre concurrencia, las formas tradicionales de limitación de libre competencia en el marco de la contratación estatal y, en concreto, la posibilidad de limitar la competencia a través de los requisitos habilitantes. Adicionalmente, se expusieron las principales ventajas y desventajas de los documentos tipo, en el marco de la libre competencia; así como la postura de la Superintendencia de Industria y Comercio -como máxima autoridad de protección de la competencia- respecto a la implementación de los mencionados documentos. The text presents the opportunity that the standard documents -issued by “Colombia Compra Eficiente” (The Colombian State Agency for public contracts)- has to limit the free competition within the public contracts market. For that, there were analyzed the discretionarily that state entities has to set up the content of the specifications of the public contracts, the relationship between free competition and free concurrence, the traditional ways of limiting the free competition, and specifically, the opportunity of limit free competition through the enabling requirements. Additionally, there were exposed the main advantages and disadvantages of the standard documents in the frame of public contracts; and the position of the authority of protection of competition -Superintendencia de Industria y Comercio- of the implementation of the mentioned documents. Pregrado Facultad Derecho 2022-07-29T22:03:37Z 2022-07-29T22:03:37Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5405 spa ARCHILA PEÑALOSA, E. (2010). Novedades de la Ley 1340 de 2009 para el Régimen de Protección de la Competencia. Con-Texto, (32), 7-46. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2523 DUQUE, J. D. (2019). Los beneficios y retos de la adopción de pliegos de condiciones tipo para la promoción de la integridad y competencia en el Sistema de Compra Pública colombiano (1.a ed.). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. DÍAZ DÍEZ, C.A (2020). Documentos tipo obligatorios: ¿supresión de la potestad discrecional para la confección del pliego de condiciones?, Revista digital de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, n.º 24, 2020, pp. 127-159. DOI: https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2177/#vid/851260341 DÍAZ, M. S. S. (2014). Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el Derecho colombiano (1.a ed.). Bogotá, Colombia: Universidad externado de Colombia. GONZÁLEZ, E. (2010). Pliego De Condiciones En La Contratacion Estatal. La Reforma Consagrada En La Ley 1150 De 2007. El (1.a ed.). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. HENAO, J. C., ZÁRATE, A. R., & SAFAR DIAZ, M. S. (2018). Contratación pública y corrupción. En Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos (1.a ed., pp. 263-299). Bogotá, Colombia: Universidad Externado. HINESTROSA, F. (2015). Tratado de las obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, vol. I (3.a ed.). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia Administración para confeccionar Pliegos de Condiciones. Revista Digital De Derecho Administrativo, (1). Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/2593 ZÁRATE, A. (2019). La protección constitucional de la rivalidad en el mercado como interés de las actuaciones administrativas en materia económica. Recuperado el 15 de Diciembre de 2020, de: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2166 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 68 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Facultad Derecho
score 12,131701