Sumario: | El presente trabajo expone la posibilidad de limitación que tienen los documentos tipo de
pliegos de condiciones -proferidos por Colombia Compra Eficiente- de limitar la libre
competencia, en el marco de la contratación estatal. Para ello, se analizó la discrecionalidad que
tienen las entidades estatales para configurar los pliegos de condiciones, la relación existente
entre la libre competencia y libre concurrencia, las formas tradicionales de limitación de libre
competencia en el marco de la contratación estatal y, en concreto, la posibilidad de limitar la
competencia a través de los requisitos habilitantes. Adicionalmente, se expusieron las principales
ventajas y desventajas de los documentos tipo, en el marco de la libre competencia; así como la
postura de la Superintendencia de Industria y Comercio -como máxima autoridad de protección
de la competencia- respecto a la implementación de los mencionados documentos.
|