Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019

Las campañas políticas están inmersas en determinados marcos estratégicos que mancomunados procuran lograr sus objetivos electorales. La línea comunicacional es vital en este ejercicio y debe ser planteada desde el principio como parte del plan de trabajo. Es común encontrar interacciones con los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Avellaneda Tamayo, Juan Carlos
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-5399
recordtype dspace
spelling ir-001-53992022-07-30T03:00:42Z Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019 Avellaneda Tamayo, Juan Carlos Comunicación en política Campaña electoral Propaganda electoral Comunicaciones Campaña Política Elecciones Estrategias Las campañas políticas están inmersas en determinados marcos estratégicos que mancomunados procuran lograr sus objetivos electorales. La línea comunicacional es vital en este ejercicio y debe ser planteada desde el principio como parte del plan de trabajo. Es común encontrar interacciones con los receptores que, a diferencia de la década pasada son activos, con capacidad de transformar los mensajes. Esta misma situación se presenta entre las campañas, comunicándose entre sí para mostrar sus movimientos electorales, por lo que la estrategia digital como componente del plan de comunicaciones debe tener un horizonte claro pero no rigido. Tanto las acciones positivas entre campañas, como las negativas entre los contendores deben tener un tratamiento comunicacional específico, sin minimizar o maximizar la importancia de la crisis que se presente, sino de valorar la situación y adoptar medidas comunicacionales correspondientes. Cada crisis tendrá un tratamiento particular, no debe existir un proceder único como se ha estipulado en manuales de crisis que no responden a hechos puntuales en campañas políticas. Las campañas políticas no pueden perder la línea estratégica de comunicación que manejan, considerando que las crisis como consecuencia de los ataques vienen en las rectas finales de las disputas electorales, sin que sea una regla. communications strategy is vital for the political campaigns and it has to be determinate from the beginning of the workplan. It is common to see interactions with the receivers of information nowadays contrary to the past decade they are active and have the capacity to transform the messages. Same situation happens between campaigns, they communicate with each other to show their electoral process, so the digital strategy as part of the communications strategy must have a strategic horizon determinate, but It cannot be inflexible. Both the positive actions between campaigns and the negatives between the opponents, should have a specific communications strategy, without losing the importance of overcoming crisis situations, what is important it’s to know the situation and adopt the right strategy. Every crisis must have a determinate strategy, it cannot be a unique strategy like the crisis manuals said, because those do not solve particular situations in political campaigns. Political campaigns cannot lose the communications strategy used from the beginning, because the overcoming crisis situations from others campaign’s attacks usually come at the end of the election campaign, without this being a rule. Maestría Facultad Comunicación Social y Periodismo::Magíster en Comunicación Política con Modalidad en Investigación 2022-07-29T16:09:02Z 2022-07-29T16:09:02Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5399 spa Pérez Fuentes, I. (2009). La comunicación política en perspectiva. Comunicación Y Ciudadanía, (1). Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1824 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 39 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Comunicación Social y Periodismo Bogotá Facultad Comunicación Social y Periodismo::Maestría en Comunicación Política (Modalidad en investigación)
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Comunicación en política
Campaña electoral
Propaganda electoral
Comunicaciones
Campaña
Política
Elecciones
Estrategias
spellingShingle Comunicación en política
Campaña electoral
Propaganda electoral
Comunicaciones
Campaña
Política
Elecciones
Estrategias
Avellaneda Tamayo, Juan Carlos
Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019
description Las campañas políticas están inmersas en determinados marcos estratégicos que mancomunados procuran lograr sus objetivos electorales. La línea comunicacional es vital en este ejercicio y debe ser planteada desde el principio como parte del plan de trabajo. Es común encontrar interacciones con los receptores que, a diferencia de la década pasada son activos, con capacidad de transformar los mensajes. Esta misma situación se presenta entre las campañas, comunicándose entre sí para mostrar sus movimientos electorales, por lo que la estrategia digital como componente del plan de comunicaciones debe tener un horizonte claro pero no rigido. Tanto las acciones positivas entre campañas, como las negativas entre los contendores deben tener un tratamiento comunicacional específico, sin minimizar o maximizar la importancia de la crisis que se presente, sino de valorar la situación y adoptar medidas comunicacionales correspondientes. Cada crisis tendrá un tratamiento particular, no debe existir un proceder único como se ha estipulado en manuales de crisis que no responden a hechos puntuales en campañas políticas. Las campañas políticas no pueden perder la línea estratégica de comunicación que manejan, considerando que las crisis como consecuencia de los ataques vienen en las rectas finales de las disputas electorales, sin que sea una regla.
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Avellaneda Tamayo, Juan Carlos
author_facet Avellaneda Tamayo, Juan Carlos
author_sort Avellaneda Tamayo, Juan Carlos
title Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019
title_short Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019
title_full Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019
title_fullStr Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019
title_full_unstemmed Estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la Alcaldía de Bogotá de @CarlosFGalan 2019
title_sort estudio de caso: descripción de contenido de la comunicación digital en la campaña a la alcaldía de bogotá de @carlosfgalan 2019
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870334095654912
score 12,131701