La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN
Durante 17 meses, el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional, sostuvieron una fase pública de negociación en la búsqueda de una salida a más de 50 años de conflicto armado. Desde la fase exploratoria, los actores de este proceso pensaron en la comunicación participativa c...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5391 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-53912022-07-29T03:00:44Z La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN Silva Amado, María Juliana Aguilar Rodríguez, Daniel Ernesto Proceso de paz - Colombia Movimientos de liberación nacional - Colombia Colombia - Política y gobierno Comunicación participativa Proceso de paz ELN Gobierno de Colombia Comunicación para el desarrollo Comunicación para el cambio social Durante 17 meses, el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional, sostuvieron una fase pública de negociación en la búsqueda de una salida a más de 50 años de conflicto armado. Desde la fase exploratoria, los actores de este proceso pensaron en la comunicación participativa como eje central de la información que se entregaría al país y así quedó plasmado en el Acuerdo de diálogos para la paz de Colombia, de marzo de 2016. La presente investigación busca comprender cuáles eran las concepciones de los actores del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, frente al concepto de comunicación participativa. Para ello se indagó primero sobre este concepto, pasando por otros como la comunicación para el desarrollo y la comunicación para el cambio social; de igual manera se entrevistaron a miembros de ambas delegaciones, sobre la comunicación participativa y su incidencia en este proceso de paz, que finalizó sin éxito, en agosto de 2018 tras la llegada de lván Duque a la Presidencia de Colombia. For 17 months, the government of Juan Manuel Santos and the National Liberation Army, held a public phase of negotiation to find the solution of 50 years of conflict. From the exploratory phase, the actors in this process thought of participatory communication as the central axis of the information that would be delivered to the country and this was reflected in the Dialogues far Peace Agreement in Colombia, of March 2016. This research aim far understand what were the conceptions of the actors of the peace process between the government of Colombia and the ELN, about concept of participatory communication. To do this, first inquired about this concept, passing through others such as communication far development and communication far social change; also, members of both delegations were interviewed about participatory communication and its impact on this peace process, which ended unsuccessfully in August 2018 after the arrival of lván Duque as the new President of Colombia. Maestría Facultad Comunicación Social y Periodismo::Magíster en Comunicación Política con Modalidad en Investigación 2022-07-28T20:44:40Z 2022-07-28T20:44:40Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5391 spa Lancheros, Y., & Castillo, R. (2015). Evaluación de la estrategia de comunicación del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 60 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Comunicación Social y Periodismo Bogotá Facultad Comunicación Social y Periodismo::Maestría en Comunicación Política (Modalidad en investigación) |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Proceso de paz - Colombia Movimientos de liberación nacional - Colombia Colombia - Política y gobierno Comunicación participativa Proceso de paz ELN Gobierno de Colombia Comunicación para el desarrollo Comunicación para el cambio social |
spellingShingle |
Proceso de paz - Colombia Movimientos de liberación nacional - Colombia Colombia - Política y gobierno Comunicación participativa Proceso de paz ELN Gobierno de Colombia Comunicación para el desarrollo Comunicación para el cambio social Silva Amado, María Juliana La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN |
description |
Durante 17 meses, el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional, sostuvieron una fase pública de negociación en la búsqueda de una salida a más de 50 años de conflicto armado. Desde la fase exploratoria, los actores de este proceso pensaron en la comunicación participativa como eje central de la información que se entregaría al país y así quedó plasmado en el Acuerdo de diálogos para la paz de Colombia, de marzo de 2016.
La presente investigación busca comprender cuáles eran las concepciones de los actores del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, frente al concepto de comunicación participativa. Para ello se indagó primero sobre este concepto, pasando por otros como la comunicación para el desarrollo y la comunicación para el cambio social; de igual manera se entrevistaron a miembros de ambas delegaciones, sobre la comunicación participativa y su incidencia en este proceso de paz, que finalizó sin éxito, en agosto de 2018 tras la llegada de lván Duque a la Presidencia de Colombia. |
author2 |
Aguilar Rodríguez, Daniel Ernesto |
author_facet |
Aguilar Rodríguez, Daniel Ernesto Silva Amado, María Juliana |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Silva Amado, María Juliana |
author_sort |
Silva Amado, María Juliana |
title |
La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN |
title_short |
La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN |
title_full |
La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN |
title_fullStr |
La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN |
title_full_unstemmed |
La concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN |
title_sort |
la concepción de la comunicación participativa en el proceso de paz entre el gobierno de colombia y el eln |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870362847608832 |
score |
12,131701 |