La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo.
El objetivo principal de este estudio de caso es elaborar un producto multimedia, creado a partir de la estrategia investigativa de cartografía social, que permita identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5389 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-53892022-07-29T03:00:20Z La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. Lima Motta, Flávia González, Victoria Redes sociales Feminismo - América Latina Participación política - América Latina Cartografía - Aspectos sociales - América Latina Feminismo Activismo Ciberactivismo Latinoamérica Redes sociales El objetivo principal de este estudio de caso es elaborar un producto multimedia, creado a partir de la estrategia investigativa de cartografía social, que permita identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. Fueron elaboradas entrevistas de modo virtual con el fin de entender as dinámicas de trabajo y activismo social de estos grupos. A partir de las entrevistas se buscó establecer las estrategias utilizadas por los grupos con miradas a consolidar lazos entre las diferentes organizaciones, colectivos y colectivas feministas de América Latina que utilizan Facebook; asimismo identificar sus principales temas de interés y su tratamiento. Finalmente, se indagó la manera en qué la presencia de los grupos en la red social Facebook les ha permitido desarrollar sus actividades y su militancia. The main objective of this research is to elaborate a multimedia product created from the social strategy called cartography. This type of research allows identifying feminist organizations, collectives and associations in Latin America that use the social platform called Facebook to do cyber activism. A virtual interview was prepared in order to understand the dynamics of how these groups work doing activism. Based on these interviews we tried to understand their strategies to consolidate their activism on Facebook and consolidate a close link between different organizations, groups and feminist collectives in Latin America; identify their main topics of interest how they work these topics on Facebook. And at last, how Facebook helps feminist organizations, collectives from Latin America to develop their activities and militance. Because of that, this research allows us to understand how these Latin American feminist groups relate to each other and how Facebook collaborates with their activities and construction of social networks. Maestría Facultad Comunicación Social y Periodismo::Magíster en Comunicación Política con Modalidad en Investigación 2022-07-28T20:16:38Z 2022-07-28T20:16:38Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5389 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 58 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Comunicación Social y Periodismo Bogotá Facultad Comunicación Social y Periodismo::Maestría en Comunicación Política (Modalidad en investigación) |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Redes sociales Feminismo - América Latina Participación política - América Latina Cartografía - Aspectos sociales - América Latina Feminismo Activismo Ciberactivismo Latinoamérica Redes sociales |
spellingShingle |
Redes sociales Feminismo - América Latina Participación política - América Latina Cartografía - Aspectos sociales - América Latina Feminismo Activismo Ciberactivismo Latinoamérica Redes sociales Lima Motta, Flávia La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. |
description |
El objetivo principal de este estudio de caso es elaborar un producto multimedia, creado a partir de la estrategia investigativa de cartografía social, que permita identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. Fueron elaboradas entrevistas de modo virtual con el fin de entender as dinámicas de trabajo y activismo social de estos grupos. A partir de las entrevistas se buscó establecer las estrategias utilizadas por los grupos con miradas a consolidar lazos entre las diferentes organizaciones, colectivos y colectivas feministas de América Latina que utilizan Facebook; asimismo identificar sus principales temas de interés y su tratamiento. Finalmente, se indagó la manera en qué la presencia de los grupos en la red social Facebook les ha permitido desarrollar sus actividades y su militancia. |
author2 |
González, Victoria |
author_facet |
González, Victoria Lima Motta, Flávia |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Lima Motta, Flávia |
author_sort |
Lima Motta, Flávia |
title |
La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. |
title_short |
La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. |
title_full |
La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. |
title_fullStr |
La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. |
title_full_unstemmed |
La cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de América Latina que utilizan la red social Facebook para hacer ciberactivismo. |
title_sort |
la cartografía social como estrategia investigativa para identificar organizaciones, colectivos, colectivas y asociaciones feministas de américa latina que utilizan la red social facebook para hacer ciberactivismo. |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870115392061440 |
score |
12,131701 |