"Detecto las noticias falsas mejor que tú" la relación de la polarización ideológica en la percepción del efecto de tercera persona y el efecto hostil de los medios

Las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y el Brexit en Reino Unido reabrieron el debate sobre el riesgo que podían tener las noticias falsas para las democracias en el mundo. Desde entonces el interés por estudiar este fenómeno y aspectos como sus repercusiones en el sistema político...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Prieto Venegas, Jair Camilo
Otros Autores: Mazorra Correa, Diego Armando
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:Las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y el Brexit en Reino Unido reabrieron el debate sobre el riesgo que podían tener las noticias falsas para las democracias en el mundo. Desde entonces el interés por estudiar este fenómeno y aspectos como sus repercusiones en el sistema político y la habilidad de los ciudadanos para detectarlas, aumentó. En Colombia, las elecciones presidenciales de 2018 no estuvieron exentas de la proliferación de las noticias falsas, que circularon por diferentes redes sociales e hicieron parte del ecosistema informativo y la polarización de la contienda. Esta investigación tiene por objeto establecer la relación entre la percepción del Efecto de Tercera Persona y del Efecto Hostil de los Medios en la habilidad que creen tener los colombianos para detectar noticias falsas y la polarización ideológica.