Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas
Existen muchas teorías sobre la importancia de los medios de comunicación como transmisores del mensaje y moldeadores de la percepción del públíco. Algunos autores afirman que los medios asientan la agenda de temas con los que los ciudadanos juzgarán a los personajes públicos, es por esto que en el...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5373 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-53732022-07-28T03:01:08Z Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas Molina Ubaque, Luisa Fernanda González, Victoria Medios de comunicación de masas - Colombia Comunicación en política - Colombia Paros patronales - Colombia Análisis de framing Paro Nacional Agrario 2013 Discursos Cubrimiento mediático Prensa colombiana Existen muchas teorías sobre la importancia de los medios de comunicación como transmisores del mensaje y moldeadores de la percepción del públíco. Algunos autores afirman que los medios asientan la agenda de temas con los que los ciudadanos juzgarán a los personajes públicos, es por esto que en el proceso de comunicación política cada detalle cuenta, mucho más cuando de una crisis se trata. En la presente investigación no se pretende hacer un análisis de la gestión de la comunicación de crisis con prescripciones detalladas y prácticas de manejo en este tipo de situaciones; lo que se busca es realizar análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos las presentaron en sus notas para identificar la manera en que la información institucional llega a los medios. Este análisis se hará en función de los resultados del análisis de la teoría del framing. El trabajo además desarrolla un análisis de las motivaciones que llevaron a los campesinos realizar uno de los paros más emblemáticos de ese Gobierno y la forma como esas reivindicaciones campesinas estuvieron inmersas en los discursos y el cubrimiento mediático durante esa coyuntura. There are many theoríes about the importance of the media as transmitters of the message and shapers of the public's perception. Sorne authors claim that the media set the agenda for issues with which people will judge public figures, that's why in the process of política! communication every detail counts, much more in time of crisis. In the present investigation it is not intended to make an analysis of crisis communication management with detailed prescriptions and management practices in this type of situations; what is sought is to carry out a comparative analysis between President Santos' interventions during the 2013 national agrarian strike and the way the colombian newspapers presented them in theír notes to identify the way in which institutional information reaches the media. This analysis will be done based on the results of the analysis of the framing theory. The work also develops an analysis of the motivations that led the peasants to carry out one of the most emblematic strikes of that Government and the way in which these peasant claims were immersed in the speeches and media coverage during that situation. Maestría Facultad Comunicación Social y Periodismo::Magíster en Comunicación Política 2022-07-27T15:21:21Z 2022-07-27T15:21:21Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5373 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 48 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Comunicación Social y Periodismo Bogotá Facultad Comunicación Social y Periodismo::Maestría en Comunicación Política |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Medios de comunicación de masas - Colombia Comunicación en política - Colombia Paros patronales - Colombia Análisis de framing Paro Nacional Agrario 2013 Discursos Cubrimiento mediático Prensa colombiana |
spellingShingle |
Medios de comunicación de masas - Colombia Comunicación en política - Colombia Paros patronales - Colombia Análisis de framing Paro Nacional Agrario 2013 Discursos Cubrimiento mediático Prensa colombiana Molina Ubaque, Luisa Fernanda Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas |
description |
Existen muchas teorías sobre la importancia de los medios de comunicación como transmisores del mensaje y moldeadores de la percepción del públíco. Algunos autores afirman que los medios asientan la agenda de temas con los que los ciudadanos juzgarán a los personajes públicos, es por esto que en el proceso de comunicación política cada detalle cuenta, mucho más cuando de una crisis se trata.
En la presente investigación no se pretende hacer un análisis de la gestión de la comunicación de crisis con prescripciones detalladas y prácticas de manejo en este tipo de situaciones; lo que se busca es realizar análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos las presentaron en sus notas para identificar la manera en que la información institucional llega a los medios. Este análisis se hará en función de los resultados del análisis de la teoría del framing.
El trabajo además desarrolla un análisis de las motivaciones que llevaron a los campesinos realizar uno de los paros más emblemáticos de ese Gobierno y la forma como esas reivindicaciones campesinas estuvieron inmersas en los discursos y el cubrimiento mediático durante esa coyuntura. |
author2 |
González, Victoria |
author_facet |
González, Victoria Molina Ubaque, Luisa Fernanda |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Molina Ubaque, Luisa Fernanda |
author_sort |
Molina Ubaque, Luisa Fernanda |
title |
Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas |
title_short |
Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas |
title_full |
Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas |
title_fullStr |
Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo entre las intervenciones del presidente Juan Manuel Santos durante el Paro Nacional Agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos El Tiempo, El Espectador y Semana lo presentaron en sus notas |
title_sort |
análisis comparativo entre las intervenciones del presidente juan manuel santos durante el paro nacional agrario 2013 y la forma como los medios de comunicación colombianos el tiempo, el espectador y semana lo presentaron en sus notas |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870537626353664 |
score |
12,123487 |