Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.

El presente trabajo de grado expone los resultados de una investigación enmarcado en el área de Economía, Trabajo y Sociedad y la Línea de Investigación de Dinámicas del Trabajo, Innovación Tecnológica, Educaciones e Institucionalidad Laboral de la Universidad Externado de Colombia. Se realizó bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rincón Parejo, Yuly Tatiana
Otros Autores: Díaz Rojas, Merly Maritza
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-5360
recordtype dspace
spelling ir-001-53602022-07-26T03:00:26Z Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”. Rincón Parejo, Yuly Tatiana Díaz Rojas, Merly Maritza Mercado laboral Teleconmutación - Aspectos jurídicos Educación por internet Personal docente Calidad de vida laboral Docentes Teletrabajo Educación virtual Precarización laboral El presente trabajo de grado expone los resultados de una investigación enmarcado en el área de Economía, Trabajo y Sociedad y la Línea de Investigación de Dinámicas del Trabajo, Innovación Tecnológica, Educaciones e Institucionalidad Laboral de la Universidad Externado de Colombia. Se realizó bajo la perspectiva disciplinar de Trabajo Social y tuvo como objetivo principal analizar el impacto del teletrabajo como modalidad laboral predominante, en la calidad de vida laboral de 150 docentes del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá durante el año 2020. En definitiva, la investigación procura humanizar el trabajo, reconociendo que en el modelo de educación virtual impuesto por ocasión del virus del Covid-19, los estudiantes no son los únicos que atraviesan dificultades e imprevistos tecnológicos, personales y familiares, puesto que los docentes son individuos complejos fuera del escenario académico y simbolizan el motor de las instituciones educativas y el sistema pedagógico en sí mismo a la par que se recomiendan algunas sugerencias para enriquecer el marco legal vigente en Colombia sobre el teletrabajo y la labor docente. This degree work presents the results of a research framed in the area of Economy, Labor and Society and the Research Line of Work Dynamics, Technological Innovation, Education and Labor Institutionality of the Externado de Colombia University. It was carried out from the disciplinary perspective of Social Work and its main objective was to analyze the impact of telework as the predominant work modality, on the quality of working life of 150 teachers from the private educational sector of the city of Bogotá during the year 2020. In short, the research seeks to humanize work, recognizing that in the virtual education model imposed by the Covid-19 virus, students are not the only ones who go through difficulties and unforeseen technological, personal and family, since teachers are complex individuals outside the academic setting and symbolize the engine of educational institutions and the pedagogical system itself. At the same time, some suggestions are recommended to enrich the current legal framework in Colombia on teleworking and teaching. Pregrado Facultad Ciencias Sociales y Humanas::Trabajador Social / Trabajadora Social 2022-07-25T19:15:38Z 2022-07-25T19:15:38Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5360 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 108 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Facultad Ciencias Sociales y Humanas::Pregrado en Trabajo Social
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Mercado laboral
Teleconmutación - Aspectos jurídicos
Educación por internet
Personal docente
Calidad de vida laboral
Docentes
Teletrabajo
Educación virtual
Precarización laboral
spellingShingle Mercado laboral
Teleconmutación - Aspectos jurídicos
Educación por internet
Personal docente
Calidad de vida laboral
Docentes
Teletrabajo
Educación virtual
Precarización laboral
Rincón Parejo, Yuly Tatiana
Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
description El presente trabajo de grado expone los resultados de una investigación enmarcado en el área de Economía, Trabajo y Sociedad y la Línea de Investigación de Dinámicas del Trabajo, Innovación Tecnológica, Educaciones e Institucionalidad Laboral de la Universidad Externado de Colombia. Se realizó bajo la perspectiva disciplinar de Trabajo Social y tuvo como objetivo principal analizar el impacto del teletrabajo como modalidad laboral predominante, en la calidad de vida laboral de 150 docentes del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá durante el año 2020. En definitiva, la investigación procura humanizar el trabajo, reconociendo que en el modelo de educación virtual impuesto por ocasión del virus del Covid-19, los estudiantes no son los únicos que atraviesan dificultades e imprevistos tecnológicos, personales y familiares, puesto que los docentes son individuos complejos fuera del escenario académico y simbolizan el motor de las instituciones educativas y el sistema pedagógico en sí mismo a la par que se recomiendan algunas sugerencias para enriquecer el marco legal vigente en Colombia sobre el teletrabajo y la labor docente.
author2 Díaz Rojas, Merly Maritza
author_facet Díaz Rojas, Merly Maritza
Rincón Parejo, Yuly Tatiana
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Rincón Parejo, Yuly Tatiana
author_sort Rincón Parejo, Yuly Tatiana
title Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
title_short Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
title_full Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
title_fullStr Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
title_full_unstemmed Calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de Bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
title_sort calidad de vida laboral de docentes teletrabajadores del sector educativo privado de la ciudad de bogotá en el año 2020: ¿un camino hacia la precarización?”.
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870115263086592
score 12,131701