Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019

La gestión del riesgo en el municipio de Villarrica Tolima es un proceso que se ha venido desarrollando en diferentes fases, una serie de actos administrativos impulsaron y condujeron hacia un proceso de reubicación total del casco urbano de este municipio, como consecuencia de un movimiento en masa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Prada Zona, Jose Luis
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-5342
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Desastres naturales - Colombia
Prevención de desastres - Villarica (Tolima, Colombia)
Movimientos tectónicos - Villarica (Tolima, Colombia)
Remoción en masa
Gestión del riesgo
Reubicación poblacional
Riesgo de desastre
spellingShingle Desastres naturales - Colombia
Prevención de desastres - Villarica (Tolima, Colombia)
Movimientos tectónicos - Villarica (Tolima, Colombia)
Remoción en masa
Gestión del riesgo
Reubicación poblacional
Riesgo de desastre
Prada Zona, Jose Luis
Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019
description La gestión del riesgo en el municipio de Villarrica Tolima es un proceso que se ha venido desarrollando en diferentes fases, una serie de actos administrativos impulsaron y condujeron hacia un proceso de reubicación total del casco urbano de este municipio, como consecuencia de un movimiento en masa lento e imperceptible del terreno, evidenciado por signos de escalonamiento y grietas de tracción, generando fisuras, deformaciones en las construcciones aproximadamente en un 50% del casco urbano. El Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) en Colombia a través de la Unidad Nacional para la Atención de Riesgos y Desastres, establece la hoja de ruta para tomar acciones que permitan que este municipio supere estas afectaciones, ya que desenlazan en un tema suficientemente complejo y con bastante incertidumbre para la inversión pública, así mismo, se ha convertido en un factor de atraso en el progreso territorial del municipio, en especial, del casco urbano y el futuro del mismo. Las entidades territoriales municipales, departamentales y nacionales, han trabajado colaborativamente, en el marco del SNPAD para reducir la amenaza en este municipio, sin embargo, después de 10 años el casco urbano sigue en presentando la misma condición. Es por esto, que este trabajo se interesa por analizar los diferentes procesos administrativos emprendidos en las alcaldías 2012-2019, para así detallar cual es la acción que logra destrabar el limbo en el que se encontraba la gestión del riesgo del casco urbano de este municipio.
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Prada Zona, Jose Luis
author_facet Prada Zona, Jose Luis
author_sort Prada Zona, Jose Luis
title Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019
title_short Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019
title_full Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019
title_fullStr Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019
title_full_unstemmed Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019
title_sort gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de villarrica tolima en el periodo 2012 -2019
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870142974853120
spelling ir-001-53422022-07-22T03:00:22Z Gestión administrativa, impactos y percepción en la comunidad, en torno al riesgo de desastre por movimiento en masa, en el casco urbano del municipio de Villarrica Tolima en el periodo 2012 -2019 Prada Zona, Jose Luis Desastres naturales - Colombia Prevención de desastres - Villarica (Tolima, Colombia) Movimientos tectónicos - Villarica (Tolima, Colombia) Remoción en masa Gestión del riesgo Reubicación poblacional Riesgo de desastre La gestión del riesgo en el municipio de Villarrica Tolima es un proceso que se ha venido desarrollando en diferentes fases, una serie de actos administrativos impulsaron y condujeron hacia un proceso de reubicación total del casco urbano de este municipio, como consecuencia de un movimiento en masa lento e imperceptible del terreno, evidenciado por signos de escalonamiento y grietas de tracción, generando fisuras, deformaciones en las construcciones aproximadamente en un 50% del casco urbano. El Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) en Colombia a través de la Unidad Nacional para la Atención de Riesgos y Desastres, establece la hoja de ruta para tomar acciones que permitan que este municipio supere estas afectaciones, ya que desenlazan en un tema suficientemente complejo y con bastante incertidumbre para la inversión pública, así mismo, se ha convertido en un factor de atraso en el progreso territorial del municipio, en especial, del casco urbano y el futuro del mismo. Las entidades territoriales municipales, departamentales y nacionales, han trabajado colaborativamente, en el marco del SNPAD para reducir la amenaza en este municipio, sin embargo, después de 10 años el casco urbano sigue en presentando la misma condición. Es por esto, que este trabajo se interesa por analizar los diferentes procesos administrativos emprendidos en las alcaldías 2012-2019, para así detallar cual es la acción que logra destrabar el limbo en el que se encontraba la gestión del riesgo del casco urbano de este municipio. Risk management in the municipality of Villarrica Tolima is a process that has been developing in different phases, a series of administrative acts promoted and led towards a process of total relocation of the urban area of this municipality, as a consequence of a mass movement slow and imperceptible terrain, evidenced by signs of staggering and traction cracks, generating cracks, deformations in buildings in approximately 50% of the urban area. The National System for the Prevention and Attention of Disasters (SNPAD) in Colombia, through the National Unit for the Attention of Risks and Disasters, establishes the roadmap to take actions that allow this municipality to overcome these affectations, since they lead to a sufficiently complex issue and with considerable uncertainty for public investment, likewise, it has become a factor of delay in the territorial progress of the municipality, especially, of the urban area and its future. The municipal, departmental and national territorial entities have worked collaboratively, within the framework of the SNPAD to reduce the threat in this municipality, however, after 10 years the urban area continues to present the same condition. It is for this reason that this work is interested in analyzing the different administrative processes undertaken in the municipalities 2012-2019, in order to detail what is the action that manages to unblock the limbo in which the risk management of the urban area of this municipality was found. Pregrado Geógrafo / Geógrafa 2022-07-21T14:47:25Z 2022-07-21T14:47:25Z 2020 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5342 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 133 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Pregrado en Geografía
score 12,131701