Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia

El presente artículo pretende abordar la inacabada relación entre el orden jurídico interno y el derecho internacional (y constitucional), a partir del estudio de la articulación del juicio de responsabilidad extracontractual estatal y el Derecho Internacional Humanitario (en adelante, DIH). Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Osorio Alvis, María Alejandra
Otros Autores: Troncoso Buitrago, Maria Isabel
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-5333
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Guerrillas - Colombia
Responsabilidad del Estado
Derecho Internacional Humanitario;
Derecho Internacional Humanitario
Principio de distinción
Responsabilidad extracontractual del Estado
Ataque guerrilleros
Tomas guerrilleras
Responsabilidad del Estado por actos de terceros
Ataques a población civil
Posición de garante
Garantía de trato humano
Falla del servicio
Daño especial
Riesgo excepcional
spellingShingle Guerrillas - Colombia
Responsabilidad del Estado
Derecho Internacional Humanitario;
Derecho Internacional Humanitario
Principio de distinción
Responsabilidad extracontractual del Estado
Ataque guerrilleros
Tomas guerrilleras
Responsabilidad del Estado por actos de terceros
Ataques a población civil
Posición de garante
Garantía de trato humano
Falla del servicio
Daño especial
Riesgo excepcional
Osorio Alvis, María Alejandra
Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
description El presente artículo pretende abordar la inacabada relación entre el orden jurídico interno y el derecho internacional (y constitucional), a partir del estudio de la articulación del juicio de responsabilidad extracontractual estatal y el Derecho Internacional Humanitario (en adelante, DIH). Para ello, se analizará la jurisprudencia del Consejo de Estado (en adelante, CE) en cuanto a la aplicación del principio de distinción por ataque o incursión de un grupo armado insurgente a una población. Así, en esta ocasión, resulta relevante la forma como el juez contencioso estudia las normas del DIH en cuanto a su naturaleza jurídica, incorporación en el ordenamiento interno y finalmente, la utilización (o no) de estas disposiciones internacionales en los títulos de imputación jurídica de la responsabilidad del Estado.
author2 Troncoso Buitrago, Maria Isabel
author_facet Troncoso Buitrago, Maria Isabel
Osorio Alvis, María Alejandra
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Osorio Alvis, María Alejandra
author_sort Osorio Alvis, María Alejandra
title Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
title_short Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
title_full Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
title_fullStr Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
title_full_unstemmed Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
title_sort una aproximación a la articulación del derecho internacional humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del estado. análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del consejo de estado de colombia
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870509573799936
spelling ir-001-53332022-07-20T03:01:04Z Una aproximación a la articulación del Derecho Internacional Humanitario y el juicio de responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis del principio de distinción por ataque, incursiones o toma guerrillera a una población en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia Osorio Alvis, María Alejandra Troncoso Buitrago, Maria Isabel Navia Arroyo, José Felipe Solano, Edgar Guerrillas - Colombia Responsabilidad del Estado Derecho Internacional Humanitario; Derecho Internacional Humanitario Principio de distinción Responsabilidad extracontractual del Estado Ataque guerrilleros Tomas guerrilleras Responsabilidad del Estado por actos de terceros Ataques a población civil Posición de garante Garantía de trato humano Falla del servicio Daño especial Riesgo excepcional El presente artículo pretende abordar la inacabada relación entre el orden jurídico interno y el derecho internacional (y constitucional), a partir del estudio de la articulación del juicio de responsabilidad extracontractual estatal y el Derecho Internacional Humanitario (en adelante, DIH). Para ello, se analizará la jurisprudencia del Consejo de Estado (en adelante, CE) en cuanto a la aplicación del principio de distinción por ataque o incursión de un grupo armado insurgente a una población. Así, en esta ocasión, resulta relevante la forma como el juez contencioso estudia las normas del DIH en cuanto a su naturaleza jurídica, incorporación en el ordenamiento interno y finalmente, la utilización (o no) de estas disposiciones internacionales en los títulos de imputación jurídica de la responsabilidad del Estado. This article intends to address the unfinished relationship between the domestic legal order and international (and constitutional) law, based on the study of the articulation of the trial of State tort liability and International Humanitarian Law (hereinafter, IHL). To this end, it will analyze the jurisprudence of the Council of State (hereinafter, CE) regarding the application of the principle of distinction in the trial of tort liability of the State, for attack or incursion of an armed insurgent group to a population. Máximo 200 palabras. Haga clic o pulse aquí para escribir texto. De esta manera, hago (hacemos) entrega de una (1) copia en el formato designado por la Biblioteca, bajo los parámetros e instrucciones definidos por la misma, del ejemplar respectivo de la obra arriba referida, y autorizo (autorizamos) a la Universidad Externado de Colombia, para efectos de uso, reproducción (sin fines de lucro), distribución (préstamo) y comunicación pública de la obra objeto del presente documento, en formato electrónico abierto (consulta acceso abierto on-line), en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Ley 1450 de 2011, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, la Circular No. 6 de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y demás normas generales sobre la materia. Otorgo (otorgamos) esta autorización con el fin de colaborar y participar en el fin último de la Universidad Externado de Colombia, es decir, en la promoción de la educación y la cultura, por medio del acceso abierto a la misma, como herramienta vital de inclusión y progreso de la sociedad colombiana. La presente autorización se otorga bajo las siguientes: Cláusulas: Primera: La licencia permite a la Universidad Externado de Colombia usar, reproducir (sin fines de lucro), distribuir (préstamo) y comunicar públicamente la obra en formato electrónico abierto (consulta acceso abierto on-line). Parágrafo: La licencia antes mencionada se hace extensiva a las facultades y derechos sobre la obra en formato o soporte material, digital, electrónico, virtual, óptico, uso en red, internet, extranet, intranet, entre otros, y en general para cualquier formato conocido o por conocer. Segunda: El/los autor(es) manifiesta(n) que la obra objeto de la presente autorización es original y fue realizada sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y detenta(n) la titularidad de la misma. En caso de presentar cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el/los/ autor(es) asumirá(n) toda la responsabilidad y saldrá(n) en defensa de las facultades y derechos aquí autorizados, asumiendo cualquier costo por este concepto. Para todos los efectos la Universidad Externado de Colombia actúa como un tercero de buena fe. Thus, on this occasion, it is relevant how the contentious judge studies the norms of IHL in terms of their legal nature, their incorporation into the domestic legal system and finally, the use (or not) of these international provisions in the titles of legal imputation of the State's responsibility Maestría Magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado 2022-07-19T19:19:50Z 2022-07-19T19:19:50Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5333 spa COLEMAN, J. Y MENDLOW, G., “Las teorías de la responsabilidad extracontractual”, en Fabra, J. y Bernal, C. (edit.), La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013 FABRA, J., “Estudio introductorio. Estado del arte de la filosofía de la responsabilidad extracontractual”, en Fabra, J. y Bernal, C. (edit.), La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013 GUTIÉRREZ BELTRÁN, A., El bloque de constitucionalidad: conceptos y fundamentos, Bogotá, Universidad Externado,2007. HENAO, J. La responsabilidad extracontractual del Estado, XVI jornadas internacionales de derecho administrativo, Bogotá Universidad Externado de Colombia,2015 HENAO, J., “La noción de falla del servicio como violación de un contenido obligacional a cargo de una persona pública en el derecho colombiano y francés”; en Estudios de derecho civil, obligaciones y contratos, tomo II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003. HENAO, J., “Presentación general de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia", en Jornadas Colombo-Venezolanas de Derecho Público, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1996. OSPINA, A., Iura novit curia y justicia rogada. Definición de los poderes del juez según el tipo de litigio, en Ospina, A., Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana, Bogotá, Universidad Externado, 2013. PELÁEZ GUTIÉRREZ, J. Reflexiones sobre los fundamentos de la jurisprudencia administrativa francesa y colombiana en materia de actos de terrorismo, Temas de Derecho Público, no. 61, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2000. M´ CAUSLAND SÁNCHEZ, Equidad judicial y responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019 M´CAUSLAND SANCHEZ, M., “Responsabilidad del Estado por daños causados por actos violentos de terceros”, en Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge, La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013. SANTOFIMIO GAMBOA, J., Tratado de derecho administrativo, Tomo V: derecho de víctimas y responsabilidad del Estado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 36 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado
score 12,131701