¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos
El presente trabajo tiene por objeto identificar y analizar las razones que subyacen a la práctica, actividad y razonamiento judicial en la jurisdicción de lo contencioso administrativo a la luz del realismo jurídico norteamericano. Con base en esto, se pretenden estudiar algunas de las razones que...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5315 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-53152022-07-19T03:00:35Z ¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos Behar Piquero, Dominique Lozano Villegas, Germán Burgos Guzmán, Filipo Víctimas Legislación Derecho público Falsos positivos Ejecuciones extrajudiciales Reparación integral Daño inmaterial Comunidad jurídica El presente trabajo tiene por objeto identificar y analizar las razones que subyacen a la práctica, actividad y razonamiento judicial en la jurisdicción de lo contencioso administrativo a la luz del realismo jurídico norteamericano. Con base en esto, se pretenden estudiar algunas de las razones que explican cómo las dinámicas implícitas en la actividad judicial impiden que se materialice verdaderamente el derecho a la reparación integral de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales – falsos positivos debido a que, en muchos casos, los jueces parecen dirigirse más a la comunidad jurídica que a las propias víctimas y sus intereses, desdibujando así la esencia de la función judicial de impartir justicia consagrada en el artículo 229 de la Constitución Política. The purpose of this work is to identify and analyze the reasons underlying the judicial practice, activity, and reasoning in the contentious-administrative jurisdiction in the light of North American legal realism. Based on this, we will study some of the reasons that explain how the dynamics implicit in judicial activity prevent the right to full reparation of the victims of extrajudicial executions (false positives) from being truly materialized. In many of these cases, judges seem to address the legal community more than the victims themselves and their interests, thus blurring the essence of the judicial function of imparting justice enshrined in article 229 of the Political Constitution. Maestría Magíster en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público (Modalidad Investigación) 2022-07-18T20:31:45Z 2022-07-18T20:31:45Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5315 spa HENAO, Juan Carlos, “El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en el derecho colombiano y francés”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá,1998. HENAO, Juan Carlos, “Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado”, Juan Carlos HENAO, Andrés F. OSPINA, La responsabilidad extracontractual del Estado, XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, 2015. M’CAUSLAND SÁNCHEZ, Maria Cecilia, Equidad judicial y responsabilidad extracontractual. Universidad Externado de Colombia, 2019, p. 413. SILVA GARCÍA, Germán, El mundo real de los abogados y de la justicia, Tomo II: Las prácticas jurídicas, Universidad Externado de Colombia, 2002. TORRES, Alexandra, “La reparación del daño en la práctica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Revista de Derecho Privado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, nº 4, 1998, pp. 151 – 175. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 102 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Maestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público (Modalidad Investigación) |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Víctimas Legislación Derecho público Falsos positivos Ejecuciones extrajudiciales Reparación integral Daño inmaterial Comunidad jurídica |
spellingShingle |
Víctimas Legislación Derecho público Falsos positivos Ejecuciones extrajudiciales Reparación integral Daño inmaterial Comunidad jurídica Behar Piquero, Dominique ¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
description |
El presente trabajo tiene por objeto identificar y analizar las razones que subyacen a la práctica, actividad y razonamiento judicial en la jurisdicción de lo contencioso administrativo a la luz del realismo jurídico norteamericano. Con base en esto, se pretenden estudiar algunas de las razones que explican cómo las dinámicas implícitas en la actividad judicial impiden que se materialice verdaderamente el derecho a la reparación integral de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales – falsos positivos debido a que, en muchos casos, los jueces parecen dirigirse más a la comunidad jurídica que a las propias víctimas y sus intereses, desdibujando así la esencia de la función judicial de impartir justicia consagrada en el artículo 229 de la Constitución Política. |
author2 |
Lozano Villegas, Germán |
author_facet |
Lozano Villegas, Germán Behar Piquero, Dominique |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Behar Piquero, Dominique |
author_sort |
Behar Piquero, Dominique |
title |
¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
title_short |
¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
title_full |
¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
title_fullStr |
¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
title_full_unstemmed |
¿Para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
title_sort |
¿para qué sirve una comunidad jurídica sin función social? : análisis realista de la reparación del daño inmaterial de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales - falsos positivos |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870288358866944 |
score |
12,131701 |