El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington
Después de haber llegado al borde del abismo en la Segunda Guerra Mundial, la humanidad ha conocido dos momentos de euforia y optimismo: el primero marcado por la creación de la Organización de las Naciones Unidas, la proclamación de la Carta Universal de Derechos, la descolonización, la milagrosa r...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5307 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-53072022-08-18T03:02:00Z El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington Vela Orbegozo, Bernardo Economía de mercado Derecho internacional Deuda externa Después de haber llegado al borde del abismo en la Segunda Guerra Mundial, la humanidad ha conocido dos momentos de euforia y optimismo: el primero marcado por la creación de la Organización de las Naciones Unidas, la proclamación de la Carta Universal de Derechos, la descolonización, la milagrosa recuperación europea, el Estado de Bienestar, la ampliación de derechos sociales, la ilusión de relaciones económicas y políticas más equitativas entre las naciones, fuesen ellas grandes y poderosas, o débiles y pequeñas. En el trasfondo de todas estas metas se centraban dos aspiraciones esenciales: la de la garantía de la paz y la seguridad, y la de lograr un modelo de desarrollo integral más equitativo y justo para todos los países de la tierra. La Guerra Fría, los conflictos regionales y locales, el empeoramiento en las relaciones de intercambio entre países ricos y pobres, la acumulación de miseria en vastas zonas del globo, en una palabra, la persistencia del atraso, se encargarían de desdibujar el consenso original de la comunidad internacional y rubricar la “ruptura de las bases económicas de la paz establecidas después del conflicto bélico”, como lo afirma el profesor en el excelente ensayo titulado El declive de los fundamentos económicos de la paz que ahora publica la Universidad Externado de Colombia. 2022-07-15T19:38:31Z 2022-07-15T19:38:31Z 2005 Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9586169189 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5307 spa 200 7 7 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Economía de mercado Derecho internacional Deuda externa |
spellingShingle |
Economía de mercado Derecho internacional Deuda externa Vela Orbegozo, Bernardo El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington |
description |
Después de haber llegado al borde del abismo en la Segunda
Guerra Mundial, la humanidad ha conocido dos
momentos de euforia y optimismo: el primero marcado
por la creación de la Organización de las Naciones Unidas,
la proclamación de la Carta Universal de Derechos,
la descolonización, la milagrosa recuperación europea,
el Estado de Bienestar, la ampliación de derechos sociales,
la ilusión de relaciones económicas y políticas más
equitativas entre las naciones, fuesen ellas grandes y
poderosas, o débiles y pequeñas. En el trasfondo de todas
estas metas se centraban dos aspiraciones esenciales: la
de la garantía de la paz y la seguridad, y la de lograr un
modelo de desarrollo integral más equitativo y justo para
todos los países de la tierra. La Guerra Fría, los conflictos
regionales y locales, el empeoramiento en las relaciones
de intercambio entre países ricos y pobres, la acumulación
de miseria en vastas zonas del globo, en una palabra,
la persistencia del atraso, se encargarían de desdibujar
el consenso original de la comunidad internacional y
rubricar la “ruptura de las bases económicas de la paz
establecidas después del conflicto bélico”, como lo afirma
el profesor en el excelente ensayo titulado El declive de
los fundamentos económicos de la paz que ahora publica la
Universidad Externado de Colombia. |
format |
Libro (Book) |
author |
Vela Orbegozo, Bernardo |
author_facet |
Vela Orbegozo, Bernardo |
author_sort |
Vela Orbegozo, Bernardo |
title |
El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington |
title_short |
El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington |
title_full |
El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington |
title_fullStr |
El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington |
title_full_unstemmed |
El declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington |
title_sort |
el declive de los fundamentos económicos de la paz. de la conferencia de bretton woods al consenso de washington |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1743431817658105856 |
score |
12,131701 |