Lecciones de derecho internacional. Tomo I

El orden de la sociedad moderna, desde sus orígenes en la Europa occidental del Renacimiento, se estableció como un sistema de Estados y, en ese contexto político absolutista, los seres humanos se condenaron a vivir en la precaria paz de los tratados, o en la guerra. Como lo advertía Tomás Moro, Aun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vela Orbegozo, Bernardo
Formato: Libro (Book)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia. Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita 2022
Materias:
id ir-001-5305
recordtype dspace
spelling ir-001-53052022-07-16T03:00:33Z Lecciones de derecho internacional. Tomo I Vela Orbegozo, Bernardo Derecho internacional Cooperación internacional Derecho de integración El orden de la sociedad moderna, desde sus orígenes en la Europa occidental del Renacimiento, se estableció como un sistema de Estados y, en ese contexto político absolutista, los seres humanos se condenaron a vivir en la precaria paz de los tratados, o en la guerra. Como lo advertía Tomás Moro, Aunque los Estados observasen los pactos entre ellos perfectamente, es lamentable que el uso de ratificarlo todo por un juramento religioso haya entrado en las costumbres […] pues esta práctica hace creer a los hombres que han nacido para ser adversarios o enemigos, y que tienen el deber de trabajar en su perdición recíproca, a menos que se lo impidan los tratados. La guerra, el viejo problema de la humanidad, se convirtió en este nuevo contexto social en un instrumento político de uso frecuente y, en consecuencia, en un problema esencial de la filosofía moderna: la estructura estatalizada del orden político moderno, dice Kant, hace de la guerra una amenaza permanente porque los conflictos deben dirimirse con tratados que, por basarse en la soberanía e independencia de los Estados, tienen una legitimidad muy frágil y no pueden construir la paz, sino establecer simples armisticios condenados a romperse. . 2022-07-15T17:37:55Z 2022-07-15T17:37:55Z 2012 Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587108651 https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5305 spa 168 169 7 Temas de derecho público n . º 86 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia. Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita Bogotá
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Derecho internacional
Cooperación internacional
Derecho de integración
spellingShingle Derecho internacional
Cooperación internacional
Derecho de integración
Vela Orbegozo, Bernardo
Lecciones de derecho internacional. Tomo I
description El orden de la sociedad moderna, desde sus orígenes en la Europa occidental del Renacimiento, se estableció como un sistema de Estados y, en ese contexto político absolutista, los seres humanos se condenaron a vivir en la precaria paz de los tratados, o en la guerra. Como lo advertía Tomás Moro, Aunque los Estados observasen los pactos entre ellos perfectamente, es lamentable que el uso de ratificarlo todo por un juramento religioso haya entrado en las costumbres […] pues esta práctica hace creer a los hombres que han nacido para ser adversarios o enemigos, y que tienen el deber de trabajar en su perdición recíproca, a menos que se lo impidan los tratados. La guerra, el viejo problema de la humanidad, se convirtió en este nuevo contexto social en un instrumento político de uso frecuente y, en consecuencia, en un problema esencial de la filosofía moderna: la estructura estatalizada del orden político moderno, dice Kant, hace de la guerra una amenaza permanente porque los conflictos deben dirimirse con tratados que, por basarse en la soberanía e independencia de los Estados, tienen una legitimidad muy frágil y no pueden construir la paz, sino establecer simples armisticios condenados a romperse. .
format Libro (Book)
author Vela Orbegozo, Bernardo
author_facet Vela Orbegozo, Bernardo
author_sort Vela Orbegozo, Bernardo
title Lecciones de derecho internacional. Tomo I
title_short Lecciones de derecho internacional. Tomo I
title_full Lecciones de derecho internacional. Tomo I
title_fullStr Lecciones de derecho internacional. Tomo I
title_full_unstemmed Lecciones de derecho internacional. Tomo I
title_sort lecciones de derecho internacional. tomo i
publisher Universidad Externado de Colombia. Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita
publishDate 2022
_version_ 1741870288233037824
score 12,131701