La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral

El artículo 1616 del Código Civil, restringe la aplicación del principio de la reparación integral, toda vez que la norma condiciona el resarcimiento del acreedor a la conducta desplegada por el deudor, omitiendo que el daño debe ser la real medida de la reparación. De ahí, que este escrito propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zárate Casallas, Sharon Helena
Otros Autores: Cortés Moncayo, Édgar
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-5293
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Responsabilidad civil
Responsabilidad contractual
Derecho civil - Legislación
Principio de reparación integral
Incumplimiento contractual
Responsabilidad civil contractual
Culpa
Dolo
spellingShingle Responsabilidad civil
Responsabilidad contractual
Derecho civil - Legislación
Principio de reparación integral
Incumplimiento contractual
Responsabilidad civil contractual
Culpa
Dolo
Zárate Casallas, Sharon Helena
La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
description El artículo 1616 del Código Civil, restringe la aplicación del principio de la reparación integral, toda vez que la norma condiciona el resarcimiento del acreedor a la conducta desplegada por el deudor, omitiendo que el daño debe ser la real medida de la reparación. De ahí, que este escrito propone replantear la postura consagrada en la norma, estableciendo que, a la luz del principio de la reparación integral, el deudor se obliga a indemnizar todos y cada uno de los daños que afectan al acreedor dentro de la relación contractual.
author2 Cortés Moncayo, Édgar
author_facet Cortés Moncayo, Édgar
Zárate Casallas, Sharon Helena
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Zárate Casallas, Sharon Helena
author_sort Zárate Casallas, Sharon Helena
title La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
title_short La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
title_full La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
title_fullStr La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
title_full_unstemmed La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
title_sort la extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870688365445120
spelling ir-001-52932022-07-15T03:01:22Z La extensión del resarcimiento por incumplimiento contractual conforme al principio de reparación integral Zárate Casallas, Sharon Helena Cortés Moncayo, Édgar Rodríguez Olmos, Javier Responsabilidad civil Responsabilidad contractual Derecho civil - Legislación Principio de reparación integral Incumplimiento contractual Responsabilidad civil contractual Culpa Dolo El artículo 1616 del Código Civil, restringe la aplicación del principio de la reparación integral, toda vez que la norma condiciona el resarcimiento del acreedor a la conducta desplegada por el deudor, omitiendo que el daño debe ser la real medida de la reparación. De ahí, que este escrito propone replantear la postura consagrada en la norma, estableciendo que, a la luz del principio de la reparación integral, el deudor se obliga a indemnizar todos y cada uno de los daños que afectan al acreedor dentro de la relación contractual. Article 1616 of the Civil Code restricts the application of the principle of full compensation, since the rule conditions the compensation of the creditor to the conduct of the debtor, omitting that the damage must be the real measure of the reparation. Hence, this article proposes to rethink the position enshrined in the rule, establishing that in light of the principle of full compensation, the debtor is obliged to compensate each and every one of the damages that affect the creditor within the contractual relationship. Maestría Magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado 2022-07-14T20:16:22Z 2022-07-14T20:16:22Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5293 spa CORTÉS, Édgar. La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano. 2 ed. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia, 2009. 292p. ISBN 978-958-710-565-0. DENIZOT –LIBREROS, Aude. “Tendencias francesas en materia de dolo”, Revista de Derecho Privado, Universidad externado de Colombia, n. º 26, enero-junio de 2014, pp. 159- 184. DÍAZ LINDAO, Indira. Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, nº 23, julio – diciembre de 2012, pp. 139-190. HENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia, 1998. 346p. ISBN 978-958710-254-1. HINESTROSA, Fernando. Tratado de las obligaciones II: De las fuentes de las obligaciones: EL NEGOCIO JURÍDICO. Vol. 1. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. 1283p. ISBN 978-958-772-248-2. “Tutela del acreedor frente al deudor incumplido”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 31, julio-diciembre de 2016, 5-21. DOI: http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n31.01 Devenir del derecho de danos”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 32, enero-junio de 2017, 5-26. DOI: https://doi.org/10.18601/01234366.n32.01 Notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 36, enero-junio de 2019, pp. 5-25, doi: https://doi.org/10.18601/01234366.n36.01 KOTEICH KHATIB, Milagros. El daño extrapatrimonial, las categorías y su resarcimiento. Italia y Colombia, vicisitudes de dos experiencias. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n. º 10, junio de 2006, 161-194. ROSSO ELORRIAGA, Gian Franco. “El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la reparación integral del daño”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 26, enero-junio de 2014, pp. 449-497. SANDOVAL, Diego Alejandro. “Reparación Integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 25, julio-diciembre, 2013, pp. 235-271. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Luis Carlos. “De la culpa de la lex Aquilia del derecho romano al principio de la responsabilidad por culpa en el derecho civil colombiano”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n. º 30, junio, 2016, pp. 287-335. Reflexiones en torno a las funciones de la condena por daños extrapatrimoniales a la persona a partir del estudio de la “iniuria” del derecho romano clásico”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n. º23, julio – diciembre, 2012, pp. 333 – 376. La responsabilidad civil extracontractual sin culpa: la tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho Romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia, 2019. 578p. ISBN: 9789587900842. VISINTINI, Giovanna. ¿Qué es la responsabilidad civil? Fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual. Traducido por Mariateresa Cellurale. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia, 2015. 339p. ISBN 978-958-772-267-3. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 36 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado
score 12,131701