Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019)
El capítulo analiza diferentes atributos de los gremios colombianos para el periodo de 1970-2019, comparando su participación en el modelo de sustitución de importaciones y el de apertura económica, en cuanto agentes que forman parte del universo de organizaciones del sistema económico. Por una part...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5290 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-52902022-08-12T15:55:43Z Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Sastoque Ramírez, Edna Carolina Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Sastoque Ramírez, Edna Carolina Hernández Rodríguez, Isidro Política pública Competitividad Gremios Gremios Industrial Colombia Competitividad Políticas públicas El capítulo analiza diferentes atributos de los gremios colombianos para el periodo de 1970-2019, comparando su participación en el modelo de sustitución de importaciones y el de apertura económica, en cuanto agentes que forman parte del universo de organizaciones del sistema económico. Por una parte, se tuvieron en cuenta características relacionadas con su naturaleza jurídica, su tipología y su función económica. Por otra parte, se analizó el rol que los gremios han desempeñado en el engranaje de los modelos de desarrollo industrial implementados en Colombia. Para concluir que durante el período en el que imperó el modelo de sustitución de importaciones, los temas que constituían la preocupación principal de los gremios estaban circunscritos a beneficios puntuales en materia de precios, aranceles, exenciones y subsidios. Obtener estas prerrogativas les aseguraba competitividad frente a los rivales locales e internacionales. Con el advenimiento del modelo de libre comercio, el foco de acción de los gremios se amplió de manera significativa y pasó a incluir problemáticas de tipo transversal de interés general, que se relacionan con la consolidación de un entorno competitivo para los negocios, tales como conectividad, infraestructura, internacionalización, ciencia y tecnología, entre otras. De cara al siglo XXI, los gremios están llamados a ser generadores de conocimiento especializado acerca de los factores que elevan la competitividad de las empresas asociadas. The chapter analyzes different attributes of Colombian unions for the period 1970-2019, comparing their participation in the import substitution model and the economic opening model, as agents that are part of the universe of organizations of the economic system. On the one hand, characteristics related to its legal nature, its typology and its economic function were taken into account. On the other hand, the role that the unions have played in the gearing of the industrial development models implemented in Colombia was analysed. To conclude that during the period in which the import substitution model prevailed, the issues that constituted the main concern of the unions were limited to specific benefits in terms of prices, tariffs, exemptions, and subsidies. Obtaining these prerogatives assured them competitiveness against local and international rivals. With the advent of the free trade model, the focus of action of the unions was significantly expanded and began to include cross-cutting problems of general interest, which are related to the consolidation of a competitive environment for business, such as connectivity, infrastructure, internationalization, science, and technology, among others. Facing the 21st century, the guilds are called to be generators of specialized knowledge about the factors that increase the competitiveness of the associated companies. 2022-07-14T17:16:26Z 2022-07-14T17:16:26Z 2021 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 Text info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587907162 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5290 spa 223 53 177 Proceso de industrialización en Colombia : desempeño y condiciones institucionales info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Política pública Competitividad Gremios Gremios Industrial Colombia Competitividad Políticas públicas |
spellingShingle |
Política pública Competitividad Gremios Gremios Industrial Colombia Competitividad Políticas públicas Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Sastoque Ramírez, Edna Carolina Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
description |
El capítulo analiza diferentes atributos de los gremios colombianos para el periodo de 1970-2019, comparando su participación en el modelo de sustitución de importaciones y el de apertura económica, en cuanto agentes que forman parte del universo de organizaciones del sistema económico. Por una parte, se tuvieron en cuenta características relacionadas con su naturaleza jurídica, su tipología y su función económica. Por otra parte, se analizó el rol que los gremios han desempeñado en el engranaje de los modelos de desarrollo industrial implementados en Colombia. Para concluir que durante el período en el que imperó el modelo de sustitución de importaciones, los temas que constituían la preocupación principal de los gremios estaban circunscritos a beneficios puntuales en materia de precios, aranceles, exenciones y subsidios. Obtener estas prerrogativas les aseguraba competitividad frente a los rivales locales e internacionales. Con el advenimiento del modelo de libre comercio, el foco de acción de los gremios se amplió de manera significativa y pasó a incluir problemáticas de tipo transversal de interés general, que se relacionan con la consolidación de un entorno competitivo para los negocios, tales como conectividad, infraestructura, internacionalización, ciencia y tecnología, entre otras. De cara al siglo XXI, los gremios están llamados a ser generadores de conocimiento especializado acerca de los factores que elevan la competitividad de las empresas asociadas. |
author2 |
Restrepo Rivillas, Carlos Alberto |
author_facet |
Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Sastoque Ramírez, Edna Carolina |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Sastoque Ramírez, Edna Carolina |
author_sort |
Restrepo Rivillas, Carlos Alberto |
title |
Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
title_short |
Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
title_full |
Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
title_fullStr |
Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
title_full_unstemmed |
Acercamiento a los gremios industriales. Roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
title_sort |
acercamiento a los gremios industriales. roles, intereses y conflictos (1970-2019) |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870159906209792 |
score |
12,131701 |