Factores asociados a la eficiencia terminal en programas de Maestrías en Derecho, en el Departamento Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia (2015-2019)

En este proyecto de grado se presentan los resultados de una evaluación realizada al interior de los programas de posgrado de Maestría en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en el período que comprende los años 2015 a 2019, más específicamente en el aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Porras Páez, Luis Alberto
Otros Autores: Ortiz Bernal, Alexander
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:En este proyecto de grado se presentan los resultados de una evaluación realizada al interior de los programas de posgrado de Maestría en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en el período que comprende los años 2015 a 2019, más específicamente en el análisis del índice de eficiencia terminal de sus programas (Maestría en Derecho Constitucional, Maestría en Derecho del Estado con énfasis en Derecho Público y Maestría en Derechos Humanos) y de los factores que pueden estar asociados a que este indicador se vea disminuido. Se tuvo en cuenta para el análisis, la perspectiva personal de: estudiantes y tutores de tesis. Para esto, se definieron factores tales como, factores personales, institucionales, relacionados con los tutores de tesis y la relación tutor-estudiante. De igual forma se definió el síndrome de todo menos tesis como un fenómeno que provoca deserción en la etapa de la investigación. Dicho síndrome se encuentra presente en los posgrados evaluados ya que se evidencia que más del 90% de los estudiantes logran terminar materias sin desertar del programa, sin embargo, cerca de un 30% de los matriculados no logra presentar su investigación para culminar con su proceso de grado.