Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares
102 páginas y anexos
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.
2018
|
Materias: |
id |
ir-001-518 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-5182020-11-25T16:58:38Z Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares Bornachera González, Adiela Muñoz Galindo, Wilson Ciencias sociales - Enseñanza Identidad cultural Colonialidad Ciencias sociales Enseñanza Aprendizaje Contenidos curriculares Etnocentrismo Género 102 páginas y anexos La presente investigación se encuentra enmarcada en el análisis de los contenidos que se privilegian en el campo de las Ciencias Sociales escolares, los cuales son eurocentricos, producto de la colonialidad que persiste en el contexto de Colombia como resultado de la dominación ejercida política, epistémica y ontológica basada en la inferiorización de los grupos diferentes al europeo y que se promovió con el colonialismo, sobre las personas, y sus saberes. Unido a esto, la usurpación de territorios y el desconocimiento de los aportes de grupos poblacionales como las mujeres, los pueblos indígenas y los afrocolombianos. El proceso de investigación se basa en el enfoque cualitativo y la metodología de la Investigación Acción, con la intención de hacer una revisión y generar cambios en el hacer pedagógico del área de Ciencias Sociales. La base teórica se encuentra respaldada por lo que se denomina la red modernidad colonialidad, desde la mirada y el amilisis de autores latinoamericanos y del sur global, quienes han planteado el concepto de colonialidad: del poder, del ser, el saber y del genero, así como contribuciones al análisis de la Geografía etnocentrica. The present investigation is framed in the analysis of the contents that are privileged in the field of the School Social Sciences, which are Eurocentric, product ofthe coloniality that persists in the context of Colombia as a result of the domination exerted political, epistemic and ontological based on the inferiorization of groups other than European and that was promoted with colonialism, on people, and their knowledge. Together with this, the usurpation of territories and ignorance of the contributions of population groups such as women, indigenous peoples and Afro-Colombians. Toe research process was based on the qualitative approach and the methodology of the Action Research, with the intention of making a revision and generating changes in the pedagogical making of the Social Sciences area. The theoretical basis is supported by what is called the modernity coloniality network, from the perspective and analysis ofLatin American authors and the global south, who have raised the concept of coloniality: power, being, knowledge and gender, as well as contributions to the analysis of ethnocentric geography Magíster en Educación con énfasis en Pedagogía de las Ciencias Sociales Maestría 2018-03-08T21:28:00Z 2018-03-08T21:28:00Z 2017-08-12 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/518 spa Universidad Externado de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. Maestría en Educación (Modalidad Investigación) Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Ciencias sociales - Enseñanza Identidad cultural Colonialidad Ciencias sociales Enseñanza Aprendizaje Contenidos curriculares Etnocentrismo Género |
spellingShingle |
Ciencias sociales - Enseñanza Identidad cultural Colonialidad Ciencias sociales Enseñanza Aprendizaje Contenidos curriculares Etnocentrismo Género Bornachera González, Adiela Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
description |
102 páginas y anexos |
author2 |
Muñoz Galindo, Wilson |
author_facet |
Muñoz Galindo, Wilson Bornachera González, Adiela |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Bornachera González, Adiela |
author_sort |
Bornachera González, Adiela |
title |
Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
title_short |
Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
title_full |
Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
title_fullStr |
Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
title_full_unstemmed |
Análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
title_sort |
análisis de la colonialidad en las ciencias sociales escolares |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1684401659041546240 |
score |
11,374337 |