Forestería comunitaria: dificultades en la aplicación del marco legal
La forestería comunitaria o manejo forestal sostenible basado en comunidades ha cobrado mayor visibilidad y relevancia desde la adopción de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques, que establece una meta ambiciosa de cinco millones de hectáreas implementadas baj...
Autor Principal: | Valderrama Cuervo, Martha Lucía |
---|---|
Otros Autores: | García Pachón, María del Pilar |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
¿La normativa forestal colombiana tiene las herramientas jurídicas para materializar los mecanismos REDD+?
por: Castellanos Pedraza, Oscar Alberto
Publicado: (2021) -
Una exclusividad en el aire: la propiedad de los recursos forestales en territorios colectivos de comunidades negras
por: Hinestroza Cuesta, Lisneider
Publicado: (2022) -
La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
por: Hurtado Mora, Jorge Iván
Publicado: (2021) -
Deforestación en Colombia: retos y perspectivas
por: García, Helena
Publicado: (2015) -
Perspectivas jurídicas de la aplicación de proyectos REDD+ en el marco de la lucha contra el cambio climático en Colombia. Especial énfasis a la propiedad del dióxido de carbono
por: Quevedo Niño, Diana Geraldine
Publicado: (2019)