Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia
Este capítulo analiza las redes sociales que se construyen o surgen en el proceso de la implementación de la norma en sostenibilidad turística en destinos que alcanzan la certificación nts ts 001-1, en este caso, Puerto Nariño (Amazonas), el Centro Histórico de Cartagena de Indias (Bolívar) y el Par...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5135 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-51352022-06-08T10:30:07Z Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia Ochoa F., Fredy A. Garavito, Leonardo Ochoa F., Fredy A. Rueda Esteban, Nancy Rocío Redes sociales – Colombia - Normas técnicas Turismo ecológico – Colombia -- Normas técnicas Comercio turístico – Colombia -- Normas técnicas Este capítulo analiza las redes sociales que se construyen o surgen en el proceso de la implementación de la norma en sostenibilidad turística en destinos que alcanzan la certificación nts ts 001-1, en este caso, Puerto Nariño (Amazonas), el Centro Histórico de Cartagena de Indias (Bolívar) y el Parque Arví (Antioquia). La primera parte corresponde al contexto de las normas técnicas en sostenibilidad en el caso de los destinos turísticos y presenta, además, una breve reseña del proceso de certificación en los tres destinos objeto de análisis. En la segunda parte se abordan los elementos teóricos, conceptuales y metodológicos. Se parte de la discusión sobre el concepto de gobernanza, sus orígenes, su aplicación en el caso del ordenamiento del territorio y dentro de esta, en el turismo. Posteriormente, se explica el análisis de redes egocéntricas y su uso en la investigación de redes sociales. Finalmente, se presentan los resultados del análisis en los tres destinos certificados. Se concluye, entre otras cosas, que el proceso de certificación en sostenibilidad turística sí dinamiza las redes sociales existentes y ayuda en su creación donde no las hay. Sin embargo, el análisis también sugiere la necesidad de fortalecer la participación de diversos actores y de cuestionar si los procesos de certificación son iniciativas de desarrollo turístico que reflejan un interés amplio o si, por el contrario, son impuestos de manera jerárquica. 2022-06-03T19:44:18Z 2022-06-03T19:44:18Z 2016 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 Text info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587726084 https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5135 spa 157 33 131 La implementación de las normas técnicas sectoriales en turismo sostenible en Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Redes sociales – Colombia - Normas técnicas Turismo ecológico – Colombia -- Normas técnicas Comercio turístico – Colombia -- Normas técnicas |
spellingShingle |
Redes sociales – Colombia - Normas técnicas Turismo ecológico – Colombia -- Normas técnicas Comercio turístico – Colombia -- Normas técnicas Ochoa F., Fredy A. Garavito, Leonardo Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia |
description |
Este capítulo analiza las redes sociales que se construyen o
surgen en el proceso de la implementación de la norma en
sostenibilidad turística en destinos que alcanzan la certificación
nts ts 001-1, en este caso, Puerto Nariño (Amazonas),
el Centro Histórico de Cartagena de Indias (Bolívar) y el
Parque Arví (Antioquia).
La primera parte corresponde al contexto de las normas
técnicas en sostenibilidad en el caso de los destinos turísticos
y presenta, además, una breve reseña del proceso de
certificación en los tres destinos objeto de análisis.
En la segunda parte se abordan los elementos teóricos,
conceptuales y metodológicos. Se parte de la discusión sobre
el concepto de gobernanza, sus orígenes, su aplicación
en el caso del ordenamiento del territorio y dentro de esta, en
el turismo. Posteriormente, se explica el análisis de redes
egocéntricas y su uso en la investigación de redes sociales.
Finalmente, se presentan los resultados del análisis en
los tres destinos certificados. Se concluye, entre otras cosas,
que el proceso de certificación en sostenibilidad turística sí
dinamiza las redes sociales existentes y ayuda en su creación
donde no las hay. Sin embargo, el análisis también sugiere la
necesidad de fortalecer la participación de diversos actores
y de cuestionar si los procesos de certificación son iniciativas
de desarrollo turístico que reflejan un interés amplio
o si, por el contrario, son impuestos de manera jerárquica. |
author2 |
Ochoa F., Fredy A. |
author_facet |
Ochoa F., Fredy A. Ochoa F., Fredy A. Garavito, Leonardo |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Ochoa F., Fredy A. Garavito, Leonardo |
author_sort |
Ochoa F., Fredy A. |
title |
Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia |
title_short |
Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia |
title_full |
Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia |
title_fullStr |
Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia |
title_full_unstemmed |
Redes sociales en la implementación de la NTS TS 001-1. Destinos turísticos sostenibles en Colombia |
title_sort |
redes sociales en la implementación de la nts ts 001-1. destinos turísticos sostenibles en colombia |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870536842018816 |
score |
12,123487 |