Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto
Este texto está basado en una revisión teórica que describe cómo el género y la naturaleza han sido los grandes olvidados de la historia de la humanidad. El objetivo principal de este artículo es enlazar la literatura existente en relación con el género, la sostenibilidad y la resiliencia en turismo...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-5112 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-51122022-06-29T09:52:04Z Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto Galán Otero, María Luisa Galán Otero, María Luisa Rueda – Esteban, Nancy Rocío Turismo sostenible - Colombia Ecosistemas - Aspectos sociales - Colombia Resiliencia (Psicología) - Colombia Mujeres - Aspectos sociales - Colombia Ecosistemas socioecológicos Turismo sostenible Mujeres Resiliencia Comunidad Este texto está basado en una revisión teórica que describe cómo el género y la naturaleza han sido los grandes olvidados de la historia de la humanidad. El objetivo principal de este artículo es enlazar la literatura existente en relación con el género, la sostenibilidad y la resiliencia en turismo. Los hallazgos muestran que la mujer es más sensible al uso responsable de los recursos naturales porque el lazo que tiene con la naturaleza tiene su origen en las responsabilidades de género en la economía familiar. Desde lo positivo, hay certidumbre sobre la importancia de empoderar a las mujeres en la gestión turística de su territorio para vincularlas verdaderamente en los procesos de desarrollo turístico rural comunitario. Como reto, se vislumbra la vulnerabilidad de los ecosistemas ante los cambios que se pueden dar por la llegada de turistas a los destinos colombianos emergentes. This theoretical review describes how gender and nature have been the forgotten ones in the history of humanity. The main objective of this article is to link the existing literature in relation to gender, sustainability and resilience in tourism. The findings show that women are more sensitive to the responsible use of natural resources because their bond with nature has its origin in gender responsibilities in the family economy. From the positive, there is certainty about the importance of empowering women in the tourism management of their territory to truly link them in the processes of rural community tourism development. As a challenge, the vulnerability of ecosystems to the changes that can occur due to the arrival of tourists to emerging colombian destinations. 2022-05-31T13:55:49Z 2022-05-31T13:55:49Z 2019 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 Text info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587900811 https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/5112 spa 53 23 37 Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo V: turismo en territorios en posconflicto: una oportunidad latente para la reparación social info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Turismo sostenible - Colombia Ecosistemas - Aspectos sociales - Colombia Resiliencia (Psicología) - Colombia Mujeres - Aspectos sociales - Colombia Ecosistemas socioecológicos Turismo sostenible Mujeres Resiliencia Comunidad |
spellingShingle |
Turismo sostenible - Colombia Ecosistemas - Aspectos sociales - Colombia Resiliencia (Psicología) - Colombia Mujeres - Aspectos sociales - Colombia Ecosistemas socioecológicos Turismo sostenible Mujeres Resiliencia Comunidad Galán Otero, María Luisa Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
description |
Este texto está basado en una revisión teórica que describe cómo el género
y la naturaleza han sido los grandes olvidados de la historia de la humanidad.
El objetivo principal de este artículo es enlazar la literatura existente
en relación con el género, la sostenibilidad y la resiliencia en turismo. Los
hallazgos muestran que la mujer es más sensible al uso responsable de los
recursos naturales porque el lazo que tiene con la naturaleza tiene su origen
en las responsabilidades de género en la economía familiar. Desde lo positivo,
hay certidumbre sobre la importancia de empoderar a las mujeres en
la gestión turística de su territorio para vincularlas verdaderamente en los
procesos de desarrollo turístico rural comunitario. Como reto, se vislumbra
la vulnerabilidad de los ecosistemas ante los cambios que se pueden dar por
la llegada de turistas a los destinos colombianos emergentes. |
author2 |
Galán Otero, María Luisa |
author_facet |
Galán Otero, María Luisa Galán Otero, María Luisa |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Galán Otero, María Luisa |
author_sort |
Galán Otero, María Luisa |
title |
Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
title_short |
Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
title_full |
Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
title_fullStr |
Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
title_full_unstemmed |
Enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
title_sort |
enfoque de género y sostenibilidad para la resiliencia de territorios turísticos en posconflicto |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870506400808960 |
score |
12,131701 |