La capacitación como herramienta para mejorar la calidad de vida de los empleados de la ESAL: la situación de los trabajadores de la Corporación PCR

La calidad de vida, es actualmente uno de los aspectos más cuidados frente a las condiciones en las cuales vivimos y desarrollamos nuestras vidas, así mismo se espera que la calidad de vida, con el paso de tiempo y el desarrollo de ciertas acciones específicas, tanto a nivel social, económico y cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Agudelo Bedoya, Jenny Andrea
Otros Autores: Oyola Triviño, Camilo Antonio
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:La calidad de vida, es actualmente uno de los aspectos más cuidados frente a las condiciones en las cuales vivimos y desarrollamos nuestras vidas, así mismo se espera que la calidad de vida, con el paso de tiempo y el desarrollo de ciertas acciones específicas, tanto a nivel social, económico y cultural aporten al incremento o mejoramiento de dicha calidad de vida, esto, abordando los diferentes componentes que la construyen. Así mismo, desde los entornos laborales y las acciones internas que habitualmente desarrollan las empresas a favor de sus colaboradores, se convierten en agentes solidariamente responsables en el mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores, interpretando las necesidades y usando las metodologías más apropiadas para que de manera asertiva que logre dicho impacto, herramientas como las capacitaciones que inicialmente van en pro del mejoramiento técnico, el incremento de la calidad de proceso y productos, esta se convierten un vehículo con el cual sin descartar su propósito original se incida en la calidad de vida de los trabajadores.