La red tripartita: acuerdos conceptuales y sus intenciones

La red tripartita la definimos con base en la idea de que las comunidades de práctica y aprendizaje son tales, gracias a sus interconexiones (Krebs & Holley, 2002). Por consiguiente, esta red tripartita la consolidamos a partir de crear espacios de intercambio donde cada quien pudo plantear sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Palacio Tamayo, Dolly Cristina
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia. Centro de Educación Virtual 2022
Materias:
Descripción
Sumario:La red tripartita la definimos con base en la idea de que las comunidades de práctica y aprendizaje son tales, gracias a sus interconexiones (Krebs & Holley, 2002). Por consiguiente, esta red tripartita la consolidamos a partir de crear espacios de intercambio donde cada quien pudo plantear sus intenciones y compartir con el grupo los conocimientos adquiridos en sus trayectorias de vida, apropiados en sus experiencias y en los contextos institucionales y territoriales a los que cada uno y cada una pertenece. Durante los cinco años de interacción (2012-2017) hubo un esfuerzo permanente de colaborar alrededor de propósitos y preguntas comunes, principalmente en torno a la gestión del agua y la defensa de un territorio campesino con vocación agropecuaria y con un gran potencial para la agroecología, en un contexto de borde urbano-rural.