Sumario: | Al llegar al pueblo de Usme, por la carretera, a la
margen derecha viniendo del centro de Bogotá,
se encuentra el hallazgo arqueológico. No hay
ningún letrero, solo las referencias de los habitantes
locales que enseñan el lugar de la antigua
Hacienda El Carmen, en donde se encuentra
un gran cementerio precolombino. En 2007,
mientras se realizaban trabajos de remoción
de tierra en el marco del proyecto Ciudadela
Nuevo Usme de Metro Vivienda, aparecieron
restos óseos, se supo luego, precolombinos.
En primera instancia, como cuentan varios pobladores,
pensaron que se trataba de una fosa
común, resultado del conflicto armado que se
vivía en la región (Investigación Territorios del
Agua). Tanto la comunidad como los trabajadores
de la obra informaron del hallazgo al Instituto
Colombiano de Antropología e Historia - ICANH
y a MetroVivienda y se detuvo los trabajos de
remoción. Se contrató a la Universidad Nacional
de Colombia para iniciar un Plan de Manejo
Arqueológico para toda el área. Luego, en el
2014, el terreno fue declarado área arqueológica
protegida por el Instituto Colombiano de
Antropología e Historia - ICANH. Durante las
investigaciones que duraron tres años, el lugar
era centro de gran actividad y recibía muchos
visitantes. Ahora, unos años después de la
declaratoria, no hay ninguna señal y no se ha
logrado avanzar en la creación de un centro
de información.
|