El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
Al estudiar la detención preventiva se encuentra que la doctrina y la jurisprudencia constitucional, parten de la incorporación del derecho a la libertad personal (Art. 7 de la CADH), al ordenamiento interno a través del bloque de constitucionalidad en sentido lato, al no estar consagrado dentro de...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4869 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-48692022-06-08T12:16:26Z El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos Belalcázar Revelo, Magda Lorena Urbano Martínez, José Joaquín Desarrollo de la comunidad Seguridad - Derecho Derechos humanos Derecho a la libertad Prohibición de privación Detención preventiva Comunidad Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos Al estudiar la detención preventiva se encuentra que la doctrina y la jurisprudencia constitucional, parten de la incorporación del derecho a la libertad personal (Art. 7 de la CADH), al ordenamiento interno a través del bloque de constitucionalidad en sentido lato, al no estar consagrado dentro de los derechos y garantías intangibles en estados de excepción (Art 27.2). Sin embargo, es posible concebirla, respecto al bloque de constitucionalidad, desde una visión ampliada de protección, en el entendido que, si bien no es un derecho absoluto, su limitación, incluso en condiciones de excepcionalidad, está acompañada de unos presupuestos ineludibles que lo hacen intangible. En esa construcción, resulta relevante la vinculación de la libertad personal con otros derechos y garantías que alcanzan esa connotación, como el habeas corpus, la presunción de inocencia y el principio de legalidad, en un ámbito que resulta común: la prohibición de privación arbitraria de la libertad. Ese es el punto de partida para explicar por qué el peligro para la comunidad es un fin incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, afirmación que se afianza, además, en el desarrollo que en materia de prisión preventiva ha expuesto la Corte IDH y la Comisión IDH. When studying preventive detention, it is found that the doctrine and constitutional jurisprudence, start from the incorporation of the right to personal liberty (Art 7 of the ACHR), to the interna! system through the constitutionality block in a broad sense, since it is not include in intangible rlghts and guarantees in states of exception (Art. 27.2). However, it is possible to conceive it, with respect to the constitutiona\ity block, from an expanded visión of protection, in the understanding that, although it is not an absolute right, its limitation, even in exceptional conditions, is accompanied by unavoidable requirements that they make it intangible. In this construction, it is relevant to link personal freedom with other rights and guarantees that reach that connotation, such as habeas corpus, the presumption of innocence and the principie of legality, in an area that is common: the prohibition of arbitrary deprivation of freedom. That is the starting point to explain why the danger to the community is incompatible with the lnter-American System for the Protection of Human Rights, a statement that also reinforce the development that the lnter-American Court has exposed in terms of preventive detention and the lnter-American Commission on Human Rights. Maestría Magister en justicia y tutela de los derechos con énfasis en ciencias penales y criminológicas 2022-05-06T16:12:31Z 2022-05-06T16:12:31Z 2019 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://dspace7-uexternado.metabuscador.org/handle/001/4869 SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ideas fuerza rectoras. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2017. 1284 p. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 173 application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
topic |
Desarrollo de la comunidad Seguridad - Derecho Derechos humanos Derecho a la libertad Prohibición de privación Detención preventiva Comunidad Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
spellingShingle |
Desarrollo de la comunidad Seguridad - Derecho Derechos humanos Derecho a la libertad Prohibición de privación Detención preventiva Comunidad Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos Belalcázar Revelo, Magda Lorena El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
description |
Al estudiar la detención preventiva se encuentra que la doctrina y la jurisprudencia constitucional, parten de la incorporación del
derecho a la libertad personal (Art. 7 de la CADH), al ordenamiento interno a través del bloque de constitucionalidad en sentido
lato, al no estar consagrado dentro de los derechos y garantías intangibles en estados de excepción (Art 27.2). Sin embargo, es
posible concebirla, respecto al bloque de constitucionalidad, desde una visión ampliada de protección, en el entendido que, si bien
no es un derecho absoluto, su limitación, incluso en condiciones de excepcionalidad, está acompañada de unos presupuestos
ineludibles que lo hacen intangible. En esa construcción, resulta relevante la vinculación de la libertad personal con otros derechos
y garantías que alcanzan esa connotación, como el habeas corpus, la presunción de inocencia y el principio de legalidad, en un
ámbito que resulta común: la prohibición de privación arbitraria de la libertad. Ese es el punto de partida para explicar por qué el
peligro para la comunidad es un fin incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, afirmación
que se afianza, además, en el desarrollo que en materia de prisión preventiva ha expuesto la Corte IDH y la Comisión IDH. |
author2 |
Urbano Martínez, José Joaquín |
author_facet |
Urbano Martínez, José Joaquín Belalcázar Revelo, Magda Lorena |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Belalcázar Revelo, Magda Lorena |
author_sort |
Belalcázar Revelo, Magda Lorena |
title |
El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
title_short |
El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
title_full |
El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
title_fullStr |
El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
El peligro para la comunidad. Un fin de la detención preventiva incompatible con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos |
title_sort |
el peligro para la comunidad. un fin de la detención preventiva incompatible con el sistema interamericano de protección de los derechos humanos |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870140444639232 |
score |
12,131701 |