Sumario: | ¿Existe alguna relación de dependencia entre la variable geográfica y el pensamiento?
¿Existe entre la primera y el desarrollo teórico? ¿Trasciende esto a
las relaciones internacionales? ¿Tiene relevancia esta discusión? ¿Existe una
necesidad de impulsar tales relaciones? Las anteriores preguntas reflejan,
en parte, los debates que han tenido lugar en las distintas disciplinas que
componen las ciencias sociales, desde por lo menos la década de los años
sesenta y en relación a si el conocimiento asociado a ellas puede considerarse
universal o limitado a consideraciones regionales, particulares. El mismo
debate se dio entre los estudiosos del sistema internacional inmersos en las
relaciones internacionales. Durante la década de los años noventa del siglo
pasado, con el auge de los aportes de las teorías reflexivistas, tuvo lugar una
discusión mucho más amplia, y de la que aún esperamos sus conclusiones.
|