Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico
Se reconstruye e interpreta la mentalidad de las élites políticas y empresariales colombianas con respecto a la calidad e inequidad educativa, el desarrollo científico y el papel que las élites le otorgan al Estado nacional en relación a estos asuntos entre 1991 y 2013. Se trabaja a partir del co...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de doctorado (Doctoral Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4810 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-48102022-06-08T14:57:48Z Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico Gómez Giraldo, Ricardo Patiño Villa, Carlos Alberto Clase dirigente Desarrollo científico y tecnológico Colombia Elites Mentalidad Educación Ciencia Colombia Se reconstruye e interpreta la mentalidad de las élites políticas y empresariales colombianas con respecto a la calidad e inequidad educativa, el desarrollo científico y el papel que las élites le otorgan al Estado nacional en relación a estos asuntos entre 1991 y 2013. Se trabaja a partir del concepto de mentalidad de la Nueva Historia y se complementa desde las neurociencias y la psicología social; se analizan las élites desde la teoría clásica elitista. Se estudian los debates sobre educación y ciencia registrados en actas de Asamblea Nacional Constituyente y de plenarias del Senado de la República desde 1992 hasta 2012, también se estudiaron las actas de la Junta de Dirección de la ANDI, entre 1980 y 2013. Hallazgos: interés de las élites por la libertad como valor fundamental, conflicto entre el Estado Nacional y la Autonomía local. Otros a) Falta de interés por un estado nacional capaz de jalonar metas ambiciosas; b) Desigualdad educativa naturalizada c) La ciencia al final del Siglo XX no fue valorada aunque a partir del inicio del siglo XXI la Ciencia lo fue un poco más por los empresarios d) COLCIENCIAS, sin peso específico ante los más influyentes. The mentality of Colombian political and business elites is reconstructed and interpreted with regard to educational quality and education inequity, scientific development and the role that elites give the national State in relation to these matters between 1991 and 2013. The research is based on the concept of mentality of the New History and is complemented by neurosciences and social psychology; the elites are analyzed from the elitist classical theory. The debates on education and science recorded in the minutes of the National Constituent Assembly and plenary sessions of the Senate of the Republic from 1992 to 2012 are studied, and the minutes of the Board of Directors of the ANDI were also studied between 1980 and 2013. Findings: elites' interest in freedom as a fundamental value, conflict between the National State and local Autonomy. Others a) Lack of interest in a national state capable of setting ambitious goals; b) Educational inequality is naturalized e) Science at the end of the twentieth century was not valued although from the beginning of the 21st century science was a little more regarded by entrepreneurs d) COLCIENCIAS has not specific weight for the most influential. Doctorado Doctor en Estudios Sociales 2022-04-05T14:38:40Z 2022-04-05T14:38:40Z 2018 Trabajo de grado - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/doctoralThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TD info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4810 spa Caicedo, J. C. 2015. El cerebro más allá de la piel. Conferencia impartida en los seminarios del Doctorado en Estudios Sociales. Universidad Externado de Colombia. Enero. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 353 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Doctorado en Estudios Sociales |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Clase dirigente Desarrollo científico y tecnológico Colombia Elites Mentalidad Educación Ciencia Colombia |
spellingShingle |
Clase dirigente Desarrollo científico y tecnológico Colombia Elites Mentalidad Educación Ciencia Colombia Gómez Giraldo, Ricardo Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
description |
Se reconstruye e interpreta la mentalidad de las élites políticas y empresariales colombianas con respecto
a la calidad e inequidad educativa, el desarrollo científico y el papel que las élites le otorgan al Estado
nacional en relación a estos asuntos entre 1991 y 2013.
Se trabaja a partir del concepto de mentalidad de la Nueva Historia y se complementa desde las
neurociencias y la psicología social; se analizan las élites desde la teoría clásica elitista. Se estudian los
debates sobre educación y ciencia registrados en actas de Asamblea Nacional Constituyente y de
plenarias del Senado de la República desde 1992 hasta 2012, también se estudiaron las actas de la Junta
de Dirección de la ANDI, entre 1980 y 2013.
Hallazgos: interés de las élites por la libertad como valor fundamental, conflicto entre el Estado Nacional
y la Autonomía local. Otros a) Falta de interés por un estado nacional capaz de jalonar metas ambiciosas;
b) Desigualdad educativa naturalizada c) La ciencia al final del Siglo XX no fue valorada aunque a partir
del inicio del siglo XXI la Ciencia lo fue un poco más por los empresarios d) COLCIENCIAS, sin peso
específico ante los más influyentes. |
author2 |
Patiño Villa, Carlos Alberto |
author_facet |
Patiño Villa, Carlos Alberto Gómez Giraldo, Ricardo |
format |
Tesis de doctorado (Doctoral Thesis) |
author |
Gómez Giraldo, Ricardo |
author_sort |
Gómez Giraldo, Ricardo |
title |
Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
title_short |
Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
title_full |
Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
title_fullStr |
Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
title_full_unstemmed |
Las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
title_sort |
las élites colombianas entre 1991 y 2013 : un estudio sobre la mentalidad de políticos y empresarios respecto a la educación y el desarrollo científico |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870184359002112 |
score |
12,123487 |