Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa

El presente trabajo, está orientado a la búsqueda continua del mejoramiento de la gestión de riesgos desde la óptica de la tercera línea de defensa, contribuyendo a la identificación, el análisis, la categorización y evaluación de riesgos que puedan ser aplicadas en compañías manufactureras en Latin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Robles Jiménez, Fredy Alejandro
Otros Autores: Escobar-Avila, María Elena
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-4801
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Riesgo - Derecho
Control de calidad
Auditoria
Auditoria interna
Riesgo
Gestión de riesgos
Política de administración de riesgos
Aseguramiento
spellingShingle Riesgo - Derecho
Control de calidad
Auditoria
Auditoria interna
Riesgo
Gestión de riesgos
Política de administración de riesgos
Aseguramiento
Robles Jiménez, Fredy Alejandro
Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa
description El presente trabajo, está orientado a la búsqueda continua del mejoramiento de la gestión de riesgos desde la óptica de la tercera línea de defensa, contribuyendo a la identificación, el análisis, la categorización y evaluación de riesgos que puedan ser aplicadas en compañías manufactureras en Latinoamérica; estableciendo diferentes metodologías, verificando su confiabilidad y grado de razonamiento en los diferentes niveles de la organización, dentro del modelo de las líneas de defensa planteado por el IIA, que cobran un papel muy importante para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de cualquier negocio. El primer capítulo está centrado en una revisión general de literatura de diferentes autores que hablan de gestión de riesgos, incluye los diferentes marcos metodológicos de gestión de riesgo conocidos en el mundo, además, los principales marcos de control y el modelo de las tres líneas de defensa; el segundo capítulo incluye la metodología utilizada, básicamente de tipo cualitativo, la cual permite entender las condiciones generales de la compañía, objeto de revisión e incorporar pruebas en función de los principales marcos revisados, para este caso se incluyen herramientas como: el muestreo, cuestionarios, entrevistas y un estudio puntual de caso. En el capítulo tercero se encuentra el desarrollo de la investigación y los hallazgos resultantes, los cuales están divididos en dos partes, una primera sobre el piloto del programa y de los instrumentos diseñados y una segunda sobre la aplicación total del programa de auditoría. Seguido, el capítulo cuarto presenta la entrega del programa y recomendaciones de su aplicación.
author2 Escobar-Avila, María Elena
author_facet Escobar-Avila, María Elena
Robles Jiménez, Fredy Alejandro
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Robles Jiménez, Fredy Alejandro
author_sort Robles Jiménez, Fredy Alejandro
title Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa
title_short Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa
title_full Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa
title_fullStr Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa
title_full_unstemmed Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa
title_sort programa para la evaluación de la gestión de riesgos de prácticas colombia s.a., desde la óptica de la tercera línea de defensa
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870612130824192
spelling ir-001-48012022-06-08T12:15:13Z Programa para la evaluación de la Gestión de Riesgos de Prácticas Colombia S.A., desde la óptica de la tercera línea de defensa El aseguramiento como aliado estratégico para el cumplimento de los objetivos : estudio de caso Robles Jiménez, Fredy Alejandro Escobar-Avila, María Elena Riesgo - Derecho Control de calidad Auditoria Auditoria interna Riesgo Gestión de riesgos Política de administración de riesgos Aseguramiento El presente trabajo, está orientado a la búsqueda continua del mejoramiento de la gestión de riesgos desde la óptica de la tercera línea de defensa, contribuyendo a la identificación, el análisis, la categorización y evaluación de riesgos que puedan ser aplicadas en compañías manufactureras en Latinoamérica; estableciendo diferentes metodologías, verificando su confiabilidad y grado de razonamiento en los diferentes niveles de la organización, dentro del modelo de las líneas de defensa planteado por el IIA, que cobran un papel muy importante para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de cualquier negocio. El primer capítulo está centrado en una revisión general de literatura de diferentes autores que hablan de gestión de riesgos, incluye los diferentes marcos metodológicos de gestión de riesgo conocidos en el mundo, además, los principales marcos de control y el modelo de las tres líneas de defensa; el segundo capítulo incluye la metodología utilizada, básicamente de tipo cualitativo, la cual permite entender las condiciones generales de la compañía, objeto de revisión e incorporar pruebas en función de los principales marcos revisados, para este caso se incluyen herramientas como: el muestreo, cuestionarios, entrevistas y un estudio puntual de caso. En el capítulo tercero se encuentra el desarrollo de la investigación y los hallazgos resultantes, los cuales están divididos en dos partes, una primera sobre el piloto del programa y de los instrumentos diseñados y una segunda sobre la aplicación total del programa de auditoría. Seguido, el capítulo cuarto presenta la entrega del programa y recomendaciones de su aplicación. This work is oriented to the continuous search for the improvement of risk management from the perspective of the third line of defense, contributing to the identification, analysis, categorization and evaluation of risks that can be applied in manufacturing companies in Latin America; establishing different methodologies, verifying their reliability and degree of reasoning at different levels of the organization, within the model of the lines of defense proposed by the IIA, which play a very important role for the fulfillment of the strategic objectives of any business. The first chapter is focused on a general literature review of different authors who talk about risk management, it includes the different methodological frameworks of risk management known in the world, in addition, the main control frameworks and the model of the three lines of defense; the second chapter includes the methodology used, basically of qualitative type, which allows understanding the general conditions of the company, object of review and incorporating evidence based on the main frameworks reviewed, for this case tools such as: sampling, questionnaires, interviews and a specific case study are included. In the third chapter is the development of the research and the resulting findings, which are divided into two parts, the first on the pilot of the program and the instruments designed and the second on the full implementation of the audit program. Then, the fourth chapter presents the delivery of the program and recommendations for its application. Maestría Magíster en Gestión Integral del Riesgo 2022-04-01T13:44:15Z 2022-04-01T13:44:15Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4801 spa Carvajal, S. A. & Escobar, A. M. (2015). Aplicación de la herramienta integrada de control interno y administración de riesgos, enmarcada en un buen Gobierno Corporativo para pequeñas y medianas empresas en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Moreno, S. P. A. (2018). Herramienta para identificación, análisis y evaluación del riesgo estrategico en las Pymes de edad intermedia en el sector de servicios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 90 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Gestión Integral del Riesgo
score 12,131701