Articulación del turismo ecológico comunitario y su impacto sobre la calidad de vida de los asentamientos poblacionales aledaños al Ecoparque Río Guatapurí

El turismo es un sector que ha ido creciendo en la última década y se ha logrado posicionar como uno de potencial crecimiento y expansión a largo plazo, esto ha llevado a que se haya diversificado de su actividad en un primer momento, es así que se reconoce el turismo de tipo ecológico o ecoturism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Viera Chaux, Jaydi Luz
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:El turismo es un sector que ha ido creciendo en la última década y se ha logrado posicionar como uno de potencial crecimiento y expansión a largo plazo, esto ha llevado a que se haya diversificado de su actividad en un primer momento, es así que se reconoce el turismo de tipo ecológico o ecoturismo en el que las actividades turísticas tiene un énfasis de protección especial al medio ambiente y el turismo comunitario que no solo genera un turismo más cercano a la naturaleza sino quEi logra contextualizarlo al marco sociocultural del mismo. El municipio de Valledupar a pesar de tener una variedad ecológica y una riqueza cultural no ha logrado consolidar una política turística y, el eco parque se perfila hacia la búsqueda de esa consolidación. Para ello el proyecto se ha centrado en la creación de un corredor recreacional en el que se vincula naturaleza y cultural generando un espacio en el que se pueda realizar múltiples actividades y se fomente el turismo durante todo el año que desde el presente trabajo se formule una propuesta de vinculación del escenario ecológico con el comunitario abordando una nueva alternativa para fortalecer el turismo local.