Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación

El capital intelectual es relevante no solo en las organizaciones del sector privado, sino también en el público. Para una mejor ilustración, en la Fiscalía General de la Nación existe un amplio grupo de técnicos y profesionales, que, a lo largo de su recorrido por la entidad, han venido ganando,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Valencia Giraldo, Esther
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-4775
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Administración del conocimiento
Derecho fiscal - Colombia
Capital intelectual
Fiscalía
Capital intelectual
Perito
Gestión del conocimiento
Transmisión del conocimiento
spellingShingle Administración del conocimiento
Derecho fiscal - Colombia
Capital intelectual
Fiscalía
Capital intelectual
Perito
Gestión del conocimiento
Transmisión del conocimiento
Valencia Giraldo, Esther
Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación
description El capital intelectual es relevante no solo en las organizaciones del sector privado, sino también en el público. Para una mejor ilustración, en la Fiscalía General de la Nación existe un amplio grupo de técnicos y profesionales, que, a lo largo de su recorrido por la entidad, han venido ganando, altísimo conocimiento, experiencia, técnica y especialización, en el desarrollo de las funciones laborales. A este selecto grupo de funcionarios, se les denomina “peritos”. La preparación adquirida de manera individual, acorde al cumplimiento de ciertas competencias, les permite catalogarse como expertos en diferentes áreas del saber: análisis de procesamiento de la escena del crimen, obras civiles y estructuras, topografía, perfilación criminal, dactiloscopia, médicos, odontólogos, balística, expertos en automotores, química, morfología, acústica, grafología, documentología, antropología, arqueología, explosivos, fotografía, informática, entre otras. Un alto porcentaje de estos servidores públicos está próximo a pensionarse, significando ello que abandonarán la entidad y retomarán su vida personal y familiar, permitiendo entrever que la institución se encuentra frente a una etapa de relevo generacional. Sin embargo, no se habían adelantado estudios que permitieran identificar de manera seria y responsable, el efecto social representado en la partida de este talento humano, sin haber realizado previamente un proceso de transmisión y/o sucesión de conocimientos, lo que implicará un impacto negativo de índole institucional, interinstitucional, en la administración de justicia, víctimas y procesados.
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Valencia Giraldo, Esther
author_facet Valencia Giraldo, Esther
author_sort Valencia Giraldo, Esther
title Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación
title_short Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación
title_full Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación
title_fullStr Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación
title_full_unstemmed Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación
title_sort elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la fiscalía general de la nación
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870611777454080
spelling ir-001-47752022-06-08T15:09:39Z Elementos relevantes para un plan de transferencia de conocimientos entre los peritos de la Fiscalía General de la Nación Valencia Giraldo, Esther Administración del conocimiento Derecho fiscal - Colombia Capital intelectual Fiscalía Capital intelectual Perito Gestión del conocimiento Transmisión del conocimiento El capital intelectual es relevante no solo en las organizaciones del sector privado, sino también en el público. Para una mejor ilustración, en la Fiscalía General de la Nación existe un amplio grupo de técnicos y profesionales, que, a lo largo de su recorrido por la entidad, han venido ganando, altísimo conocimiento, experiencia, técnica y especialización, en el desarrollo de las funciones laborales. A este selecto grupo de funcionarios, se les denomina “peritos”. La preparación adquirida de manera individual, acorde al cumplimiento de ciertas competencias, les permite catalogarse como expertos en diferentes áreas del saber: análisis de procesamiento de la escena del crimen, obras civiles y estructuras, topografía, perfilación criminal, dactiloscopia, médicos, odontólogos, balística, expertos en automotores, química, morfología, acústica, grafología, documentología, antropología, arqueología, explosivos, fotografía, informática, entre otras. Un alto porcentaje de estos servidores públicos está próximo a pensionarse, significando ello que abandonarán la entidad y retomarán su vida personal y familiar, permitiendo entrever que la institución se encuentra frente a una etapa de relevo generacional. Sin embargo, no se habían adelantado estudios que permitieran identificar de manera seria y responsable, el efecto social representado en la partida de este talento humano, sin haber realizado previamente un proceso de transmisión y/o sucesión de conocimientos, lo que implicará un impacto negativo de índole institucional, interinstitucional, en la administración de justicia, víctimas y procesados. Intellectual capital is relevant not only in private sector organizations, but also in the public sector. For a better illustration, in the Attorney General's Office there is a large group of technicians and professionals who, throughout their career in the entity, have been gaining very high knowledge, experience, technique and specialization in the development of their work functions. This select group of officials is called "experts". The preparation acquired individually, according to the fulfillment of certain competencies, allows them to be classified as experts in different areas of knowledge: crime scene processing analysis, civil works and structures, topography, criminal profiling, dactyloscopy, medical, dental, ballistics, automotive experts, chemistry, morphology, acoustics, graphology, documentology, anthropology, archeology, explosives, photography, computer science, among others. A high percentage of these public servants are about to retire, which means that they will leave the institution and resume their personal and family life, suggesting that the institution is facing a generational changeover stage. However, no studies had been carried out to identify in a serious and responsible manner, the social effect represented by the departure of this human talent, without having previously carried out a process of transmission and/or succession of knowledge, which will imply a negative impact of an institutional, inter-institutional nature, on the administration of justice, victims and defendants. Maestría Magíster en Gestión Social Empresarial 2022-03-17T15:30:19Z 2022-03-17T15:30:19Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4775 spa Sanabria Rangel, P. E. (2020). Seminario de Investigación. Seminario realizado en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 115 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Maestría en Gestión Social Empresarial
score 12,131701