Sumario: | Este artículo analiza la planificación turística y el conflicto de las demoliciones
en el Caribe Sur de Costa Rica, dentro del contexto global del desarrollo
del turismo costero y de la reconfiguración espacial de un destino turístico. El
trabajo estudia las relaciones desiguales de poder entre los diferentes actores
del desarrollo turístico (Estado, Municipalidad, “comunidad”, empresarios,
etc.), en la lucha por el control de un espacio turístico. Al mismo tiempo, el
trabajo examina la relación que existe entre turismo, lugar y poder con el
fin de entender la necesidad de empoderamiento de las comunidades locales
para alcanzar un turismo sostenible.
|