Salud, enfermedad mental y riesgo psicosocial : representaciones sociales en áreas de gestión humana en empresas multisectoriales de Bogotá

Esta investigación buscó comprender como se configura el conocimiento cotidiano de la salud y la enfermedad mental y su asociación dominante en el entendimiento del riesgo psicosocial en las empresas, con base en la teoría de las Representaciones Sociales, la cual establece que los conocimientos cot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: González Méndez, Camila
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó comprender como se configura el conocimiento cotidiano de la salud y la enfermedad mental y su asociación dominante en el entendimiento del riesgo psicosocial en las empresas, con base en la teoría de las Representaciones Sociales, la cual establece que los conocimientos cotidianos se construyen a través del lenguaje y que la forma como se entiende un concepto socialmente, configura la forma como se generan comportamientos y dinámicas alrededor de este. El análisis de resultados encontró que el riesgo psicosocial, a pesar de entenderse como multicausal desde aspectos individuales, laborales y extralaborales, en las empresas se gestiona principalmente desde el enfoque individual, atribuyendo toda la gestión sobre el individuo –y no sobre el factor de riesgo organizacional- al igual que se hace desde la salud y la enfermedad mental, donde el abordaje se contempla desde lo clínico a partir de la terapia y los tratamientos con medicamentos. La propuesta de intervención se enmarca en una estrategia que permite la apropiación y re significación de la representación social del término psicosocial, de tal forma que se permitan nuevas actuaciones y comportamientos sociales que deriven en formas más efectivas de gestionar el riesgo psicosocial.