La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición

El término dividendos es usado por distintas ramas del Derecho y cumple funciones específicas en éstas. Es así como los CDI definen dividendos a los efectos de la distribución del poder tributario, y suelen seguir de cerca al art. 10.3 del Modelo de Convenio OCDE. Este trabajo describe los problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Castro Arango, José Manuel
Formato: Artículo de revista
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Centro de Estudios Financieros 2022
Materias:
id ir-001-4736
recordtype dspace
spelling ir-001-47362022-06-08T10:33:51Z La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición Castro Arango, José Manuel Estado Estados financieros Presupuesto Convenios de doble imposición Instrumentos híbridos Entidades híbridas Dividendos encubiertos El término dividendos es usado por distintas ramas del Derecho y cumple funciones específicas en éstas. Es así como los CDI definen dividendos a los efectos de la distribución del poder tributario, y suelen seguir de cerca al art. 10.3 del Modelo de Convenio OCDE. Este trabajo describe los problemas que se plantean en la interacción de la definición del Convenio con las definiciones internas mercantiles y fiscales. Además, desarrolla los que se argumentan son los tres elementos esenciales del concepto de dividendos en los CDI, a saber: entidad distribuidora de dividendos, participaciones sociales y una relación entre éstas últimas y la renta que se percibe. El análisis de la jurisprudencia, de la doctrina internacional y comparada, permite concluir que el artículo 10 del Modelo contiene una remisión a la legislación interna del Estado de la fuente de los dividendos mucho más amplia que la sostenida por la doctrina mayoritaria y, por lo tanto, que los tres elementos de la definición deben ser interpretados dando preferencia a la legislación del Estado de la fuente. The term “dividends” is used in many law areas with specific purposes for each one. For instance, the dividend concept in tax treaties is used to distribute the taxing power between the contracting states. Art. 10.3 of the OECD Model is commonly adopted by actual treaties. This article describes the issues arising from the interaction of the dividend definition in tax treaties and the dividend definition provided by private and fiscal law of the contracting states. Moreover, this paper arguments that three essential elements of the dividend concept in tax treaties should be present in order to qualify the income as dividends: a dividend-distribuiting entity, a corporate right and the link between the previous elements and the income. However, the analysis of the case law and the international doctrine allows the author to conclude that article 10 of the OECD Model provides for a reference to the domestic law of the source State of the dividends. The aforementioned reference is wider than the one supported by major authors and consequently, the three-elements of the concept should be interpreted given preference to the meaning provided by the source law. 2022-03-02T19:26:39Z 2022-03-02T19:26:39Z 2015-11 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR info:eu-repo/semantics/submittedVersion 1138-9540 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4736 spa 96 395 55 CEF - Contabilidad y Tributación Comentarios y Casos Prácticos info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 100 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Centro de Estudios Financieros España
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Estado
Estados financieros
Presupuesto
Convenios de doble imposición
Instrumentos híbridos
Entidades híbridas
Dividendos encubiertos
spellingShingle Estado
Estados financieros
Presupuesto
Convenios de doble imposición
Instrumentos híbridos
Entidades híbridas
Dividendos encubiertos
Castro Arango, José Manuel
La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
description El término dividendos es usado por distintas ramas del Derecho y cumple funciones específicas en éstas. Es así como los CDI definen dividendos a los efectos de la distribución del poder tributario, y suelen seguir de cerca al art. 10.3 del Modelo de Convenio OCDE. Este trabajo describe los problemas que se plantean en la interacción de la definición del Convenio con las definiciones internas mercantiles y fiscales. Además, desarrolla los que se argumentan son los tres elementos esenciales del concepto de dividendos en los CDI, a saber: entidad distribuidora de dividendos, participaciones sociales y una relación entre éstas últimas y la renta que se percibe. El análisis de la jurisprudencia, de la doctrina internacional y comparada, permite concluir que el artículo 10 del Modelo contiene una remisión a la legislación interna del Estado de la fuente de los dividendos mucho más amplia que la sostenida por la doctrina mayoritaria y, por lo tanto, que los tres elementos de la definición deben ser interpretados dando preferencia a la legislación del Estado de la fuente.
format Artículo de revista
author Castro Arango, José Manuel
author_facet Castro Arango, José Manuel
author_sort Castro Arango, José Manuel
title La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
title_short La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
title_full La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
title_fullStr La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
title_full_unstemmed La ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
title_sort la ausencia de un concepto de dividendos en los convenios de doble imposición
publisher Centro de Estudios Financieros
publishDate 2022
_version_ 1741870113612627968
score 12,131701