El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición
El presente trabajo es la memoria de investigación de doctorado que tuvo como objeto de estudio la definición de dividendos en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional (en adelante CDI). A tal efecto, analiza el art. 10.3 del MCOCDE y lo compara con los CDI españoles y colombianos...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4735 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derecho fiscal Procedimiento tributario Evasión de impuestos (Derecho internacional) Liquidación de revisión Hacienda pública - Aspectos jurídicos Impuestos - Legislación Política fiscal Relación entre normas internas antiabuso y convenios tributarios Entidad distribuidora de dividendos Participaciones sociales Fórmulas de remuneración de los accionistas |
spellingShingle |
Derecho fiscal Procedimiento tributario Evasión de impuestos (Derecho internacional) Liquidación de revisión Hacienda pública - Aspectos jurídicos Impuestos - Legislación Política fiscal Relación entre normas internas antiabuso y convenios tributarios Entidad distribuidora de dividendos Participaciones sociales Fórmulas de remuneración de los accionistas Castro Arango, José Manuel El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
description |
El presente trabajo es la memoria de investigación de doctorado que tuvo como objeto de estudio la definición de dividendos en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional (en adelante CDI). A tal efecto, analiza el art. 10.3 del MCOCDE y lo compara con los CDI españoles y colombianos, a la luz de la doctrina y jurisprudencia más destacada, siguiendo la metodología tradicional en el ámbito jurídico. El trabajo se divide en tres capítulos. El primero tiene como objeto describir el contexto de la definición de dividendos convencional en los ordenamientos internos de los estados de la fuente y de la residencia, al tiempo que permite concretar el ámbito de aplicación y alcance del art. 10.3 del Modelo. El segundo capítulo destaca la complejidad en la aplicación de la definición de dividendos, profundizando las reglas hermenéuticas derivadas de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y del art. 3.2 del Modelo. Tales preceptos sugieren realizar un análisis histórico que permita establecer la ratio del artículo de dividendos en los CDI, de ahí que se analice la evolución en los primeros convenios y normas armonizadoras, en la sociedad de las naciones, en la OEEC y en la OCDE. Finalmente, se sientan algunas conclusiones sobre la relación entre las normas antiabuso internas y la definición de dividendos en los CDI desde una perspectiva abstracta. El tercer y último capítulo concreta los tres elementos principales del concepto de dividendos en materia tributaria y ejemplifica cómo las definiciones usadas por las legislaciones internas y en particular por los CDI generan problemas interpretativos relevantes que pueden llevar a incoherencias y asimetrías que causen doble imposición o doble no imposición. La Tesis concluye que los Comentarios al MCOCDE deben ser modificados en aras de sugerir interpretaciones más razonables y coherentes. Incluso, el trabajo sugiere realizar modificaciones a las definiciones de dividendos y sociedad de los CDI, así como adoptar una política fiscal coherente entre las medidas para eliminar la doble imposición internacional previstas en los CDI y en el Derecho interno. |
author2 |
Zornoza Pérez, Juan |
author_facet |
Zornoza Pérez, Juan Castro Arango, José Manuel |
format |
Libro (Book) |
author |
Castro Arango, José Manuel |
author_sort |
Castro Arango, José Manuel |
title |
El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
title_short |
El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
title_full |
El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
title_fullStr |
El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
title_full_unstemmed |
El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
title_sort |
el concepto de dividendo en los convenios de doble imposición |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870113371455488 |
spelling |
ir-001-47352022-06-08T10:27:18Z El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición Castro Arango, José Manuel Zornoza Pérez, Juan Derecho fiscal Procedimiento tributario Evasión de impuestos (Derecho internacional) Liquidación de revisión Hacienda pública - Aspectos jurídicos Impuestos - Legislación Política fiscal Relación entre normas internas antiabuso y convenios tributarios Entidad distribuidora de dividendos Participaciones sociales Fórmulas de remuneración de los accionistas El presente trabajo es la memoria de investigación de doctorado que tuvo como objeto de estudio la definición de dividendos en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional (en adelante CDI). A tal efecto, analiza el art. 10.3 del MCOCDE y lo compara con los CDI españoles y colombianos, a la luz de la doctrina y jurisprudencia más destacada, siguiendo la metodología tradicional en el ámbito jurídico. El trabajo se divide en tres capítulos. El primero tiene como objeto describir el contexto de la definición de dividendos convencional en los ordenamientos internos de los estados de la fuente y de la residencia, al tiempo que permite concretar el ámbito de aplicación y alcance del art. 10.3 del Modelo. El segundo capítulo destaca la complejidad en la aplicación de la definición de dividendos, profundizando las reglas hermenéuticas derivadas de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y del art. 3.2 del Modelo. Tales preceptos sugieren realizar un análisis histórico que permita establecer la ratio del artículo de dividendos en los CDI, de ahí que se analice la evolución en los primeros convenios y normas armonizadoras, en la sociedad de las naciones, en la OEEC y en la OCDE. Finalmente, se sientan algunas conclusiones sobre la relación entre las normas antiabuso internas y la definición de dividendos en los CDI desde una perspectiva abstracta. El tercer y último capítulo concreta los tres elementos principales del concepto de dividendos en materia tributaria y ejemplifica cómo las definiciones usadas por las legislaciones internas y en particular por los CDI generan problemas interpretativos relevantes que pueden llevar a incoherencias y asimetrías que causen doble imposición o doble no imposición. La Tesis concluye que los Comentarios al MCOCDE deben ser modificados en aras de sugerir interpretaciones más razonables y coherentes. Incluso, el trabajo sugiere realizar modificaciones a las definiciones de dividendos y sociedad de los CDI, así como adoptar una política fiscal coherente entre las medidas para eliminar la doble imposición internacional previstas en los CDI y en el Derecho interno. 2022-03-02T16:35:40Z 2022-03-02T16:35:40Z 2016-02 Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587724479 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4735 spa Castro Arango, J. M. (2011). Capítulo xx: “El concepto de dividendos y participaciones en los convenios tributarios sobre la renta y el patrimonio desde la perspectiva colombiana”. Piza, J. R. & Sarmiento, P. (eds.). El impuesto sobre la renta y complementarios. Consideraciones teóricas y prácticas. 2.a ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 537-570. Castro Arango, J. M. (2008). El establecimiento permanente y régimen de la sucursal de sociedad extranjera en Colombia. Primicias y problemáticas. Revista de Derecho Fiscal, 4, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 195-226. Muñoz Martínez, G. & Zornoza Pérez, J. (2010). El sistema normativo del derecho tributario. Rodríguez, J. R. (Coord). Derecho tributario. procedimiento y sanciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Solórzano, S. (2009). La ocde y el derecho internacional público: ¿enemigos? Revista de Derecho Fiscal, 5, Universidad Externado de Colombia, 309-319. Zornoza, J. & Muñoz, G. (2010). “La aplicación de las normas fiscales”. Piza Rodríguez, J. R. (coord.). Derecho tributario. Procedimiento y sanciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 274-ss. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 573 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá |
score |
12,123487 |