Derechos y deberes de quienes participan en un conflicto armado interno de forma irregular
Este escrito tiene como finalidad determinar, con base en el Derecho Internacional Humanitario (en adelante DIH), cuáles son los derechos y deberes de las personas que participan en un conflicto armado interno y que no hacen parte de las fuerzas regulares del Estado. Decidimos no calificar a esta...
Autor Principal: | Romero Pérez, Xiomara Lorena |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Constitucional
2022
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Eficacia de la reparación integral del derecho a la propiedad y a las posesiones de las víctimas del conflicto armado interno en Norte de Santander
por: Garcia Alicastro, Carlos Eduardo, et al.
Publicado: (2010-12) -
Respuestas de la administración distrital a las víctimas del desplazamiento forzado por razón del conflicto armado interno en Colombia
por: Adame Cusba, Brayam Julián
Publicado: (2021) -
¿Cumple Colombia con los estándares internacionales en reparar víctimas por causa del conflicto armado interno?
por: Camacho Cuesta, Emiro Antonio
Publicado: (2018) -
La pensión de invalidez para víctimas del conflicto armado en Colombia
por: Duque Giraldo, Marisol, et al.
Publicado: (2019-02-05) -
Entre las montañas está Guayabal de Toledo: viejo pueblo, viejas fiestas y por allí el conflicto armado dejó sus huellas
por: Solyszko, Izabel, et al.
Publicado: (2020)